23.2 C
Caracas
martes, 22 abril, 2025

Polémica ley trans en España permitiría a adolescentes cambiarse de sexo en el DNI

La ley trans impulsada por Irene Montero, ministra de Igualdad, incluye una cláusula que permite el cambio del sexo registral tantas veces como uno desee. Este miércoles concluye el plazo para presentar enmiendas a su articulado

-

Madrid.- La ley trans encara una semana clave para su tramitación parlamentaria: este miércoles, 26 de octubre, concluye el plazo para presentar enmiendas a su articulado y todas las miradas están puestas en el PSOE, que en principio se inclina por no volver a prorrogarlo.

El grupo socialista provocó el pasado martes la molestia de su socio de Gobierno, así como del Ministerio de Igualdad y del colectivo Lgbtqi+, al apoyar una ampliación del plazo de enmiendas con el argumento «de dar seguridad jurídica a la ley».

Personas trans exigen al Estado el reconocimiento de su identidad y leyes antidiscriminación

Estos son los principales ejes de la norma diseñada por el Ministerio de Igualdad, que pretende abrir camino en favor de la autodeterminación del género y de la despatologización de la transexualidad :

  • La ley trans impulsada por Irene Montero, ministra de Igualdad, incluye una cláusula que permite el cambio del sexo registral tantas veces como uno desee.
  • El modelo español, en caso de ser aprobado, presentaría varias diferencias en comparación con los otros nueve países –seis de ellos miembros de la Unión Europa– que han incorporado un proyecto como el que propone Montero.
  • La voluntad de la persona será el único requisito para el cambio de sexo en el Registro; se acaban así con la exigencia de informes médicos o psicológicos y de testigos.
  • Desde los 16 años se permite el cambio de sexo registral de forma autónoma. Entre los 14 y los 16 años, los menores deberán ser asistidos por sus padres o tutores legales.
  • Los menores de 12 y 13 años necesitarán autorización judicial para el cambio. Los menores de 12 podrán cambiar el nombre en el Documento Nacional de Identidad (DNI).

Comunidad Lgtbiq+ realiza caminata para exigir respeto a sus derechos

  • La ley prohíbe las terapias de conversión destinadas a modificar la orientación o la identidad sexual o la expresión de género.
  • El proceso administrativo durará un máximo de cuatro meses: las personas trans tendrán que rellenar un formulario en el Registro Civil para indicar la disconformidad con el sexo asignado al nacer y solicitar el cambio y con el nuevo nombre elegido, si quiere modificarlo.
  • A los tres meses deberán volver al Registro para ratificar su decisión y en un mes se dictará la resolución.

Con información de EFE y El Mundo

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a