20.7 C
Caracas
domingo, 19 enero, 2025

Pfizer y BioNTech aprueban 200 millones de dosis para países de Unión Europea

La Unión Europea deberá recibir de las farmacéuticas BioNTech y Pfizer un total de 500 millones de dosis de la vacuna contra el COVID-19. Esto permitiría la vacunación de 250 millones ciudadanos europeos

-

Berlín.- La empresa alemana BioNTech y su socio estadounidense Pfizer acordaron con la Comisión Europea (CE) el suministro de 200 millones de dosis suplementarias de su vacuna contra el COVID-19 a los Estados miembros de la UE.

Así lo informaron este miércoles 17 de febrero las dos compañías. Además, indicaron que la CE se aseguró la opción de pedir 100 millones de dosis más.

El nuevo acuerdo complementa el anterior, cerrado el año pasado, que contempla el suministro de 300 millones de dosis a lo largo de 2021.

Las 200 millones de dosis adicionales también deberán ser entregadas a lo largo de este año y parte de ellas, 75 millones, durante el segundo trimestre, según el acuerdo.

Con ello, a lo largo de este año la UE deberá recibir de BioNTech y Pfizer un total de 500 millones de dosis, que podrán aumentar a 600 millones de dosis si se hace uso de la opción adicional.

LEE TAMBIÉN

CLAVES | ESTOS PAÍSES HAN RESERVADO DOSIS DE VACUNAS CONTRA EL COVID-19

Las 500 millones de dosis permitirían la vacunación de 250 millones de ciudadanos europeos, puesto que se necesitan dos dosis de la vacuna para lograr la protección completa.

«Somos conscientes de que más gente tiene que ser vacunada para derrotar el virus en Europa y contener la pandemia en todo el mundo. Trabajamos incansablemente en apoyar las campañas de vacunación en Europa y en el mundo aumentando nuestras capacidades de producción», dijo el CEO de Pfizer, Albert Bourla.

El CEO de BioNTech, Ugur Sahin, por su parte, dijo que el amplio acceso a vacunas eficaces es clave para hacer frente a la pandemia, por lo que la empresa quiere aumentar sus capacidades de producción para lograr fabricar 2.000 millones de dosis a lo largo de 2021.

Sahin recordó que la nueva fábrica de Marburg, centro de Alemania, empieza a producir este mes y que BioNTech ha extendido su red de cooperaciones.

La vacuna de Pfizer/BionTech fue la primera en recibir la aprobación en la UE y su eficacia contra el COVID-19 se sitúa por encima del 90 por ciento.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a