26 C
Caracas
lunes, 20 enero, 2025

Mujer de 104 años es la primera persona longeva vacunada contra COVID-19 en Perú

Acompañada de sus familiares, la tatarabuela María Araya de Montenegro recibió la primera dosis de la vacuna de Pfizer en su domicilio. Una vez concluida la inmunización de las personas mayores, será el turno de los peruanos entre los 18 y 59 años de edad

-

Lima.- Una mujer de 104 años fue la primera persona de tercera edad en ser vacunada contra el COVID-19 en Perú, donde este lunes 8 de marzo se dio inicio a la campaña de inmunización de los ancianos junto a miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional.

Acompañada de sus familiares, la tatarabuela María Eudocia Araya Viuda de Montenegro recibió la primera dosis de la vacuna de Pfizer en su domicilio, en el distrito limeño de Lince, durante la primera jornada de vacunación a adultos mayores.

En esta nueva etapa de la campaña de inmunización también se vacunará a los miembros del cuerpo militar y policial del país. Para este proceso se usará los lotes que enviará semanalmente el laboratorio estadounidense Pfizer, a partir de la primera entrega de 50.000 dosis hasta alcanzar a fin de mes las 250.000, para luego recibir 800.000 en abril.

LEE TAMBIÉN

ANCIANA DE 101 AÑOS ES LA SEGUNDA LONGEVA ESPAÑOLA RECUPERADA DEL COVID-19

Una vez concluida la inmunización a las personas de la tercera edad y a los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, será el turno de los peruanos entre los 18 y 59 años de edad.

Dentro del cronograma de vacunación, el gobierno de Francisco Sagasti establece como prioritaria la vacunación de los ciudadanos que fueron llamados para ser miembros de mesas en las elecciones generales del próximo 11 de abril.

Sin embargo, ante la demora de la llegada de las dosis, las autoridades obviaron considerar la vacunación contra COVID-19 como una condición obligatoria para poder participar en la primera vuelta de los comicios y es que, a día de hoy, no hay suficientes vacunas para atender este requerimiento.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a