26.3 C
Caracas
jueves, 27 marzo, 2025

Paso del cometa verde: ¿A qué se debe su característico color?

El mejor día para verlo es este 1 de febrero. Después de este miércoles, la visibilidad del C/2022 volverá a disminuir a medida que la luna creciente lo eclipse

-

[read_meter]

Caracas.- El cometa verde, bautizado científicamente como C/2022 E3, se acerca nuevamente a la Tierra. La última vez que esto sucedió fue hace 50.000 años, cuando el hombre neandertal aún era una especie viva. Por estos días, el brillo verdoso del cometa podrá verse a simple vista, bajo ciertas condiciones.

Por extraño que parezca, este color no es único: se ha observado en otros cometas en el pasado. Esta tonalidad verde se produce a través de un proceso bastante complejo que involucra la descomposición de las moléculas de dicarbono.

Cometa verde: ¿cuáles son los mejores días para verlo?

La radiación solar bombardea las moléculas presentes en el cometa, que absorben dos fotones y luego se desintegran. Según el Centro Aeroespacial Alemán, la coloración verde es causada por una interacción entre un gas y el calor del sol cuando el cometa se acerca. Solo el calor del sol hace que el cometa brille.

Quienes se encuentren en el hemisferio Norte tendrán más posibilidades de verloen dirección noroeste, especialmente antes del amanecer. Será visible sin prismáticos ni telescopio, aunque de este modo es posible que solo se aprecie una mancha en el cielo.

La revista especializada National Geographic aseguró en una publicación del 31 de enero que los mejores días para verlo son el 31 de enero y este 1 de febrero. Después de este miércoles, la visibilidad del C/2022 volverá a disminuir a medida que la luna creciente lo eclipse. Durante este tiempo, el cometa se alejará de la Tierra en dirección hacia Marte.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a