19.7 C
Caracas
lunes, 17 marzo, 2025

Papa Francisco nombra a monja y a español subsecretarios del Sínodo de Obispos

La religiosa, nacida en Fontainebleau (Francia) en 1969 y que ya era consultora de la Secretaría General del Sínodo de los Obispos desde 2019, es la primera mujer en este cargo, una señal que quiere dar el Papa para una mayor participación de las mujeres en la vida de la Iglesia

-

[read_meter]

El papa Francisco ha elegido por primera vez a una mujer como subsecretaria del Sínodo de los Obispos, la religiosa francesa Nathalie Becquart, quien estará acompañada en este cargo por el español de la Orden de San Agustín, Luis Marín de San Martín.

La religiosa, nacida en Fontainebleau (Francia) en 1969 y que ya era consultora de la Secretaría General del Sínodo de los Obispos desde 2019, es la primera mujer en este cargo, una señal que quiere dar el Papa para una mayor participación de las mujeres en la vida de la Iglesia.

En una entrevista en los medios vaticanos, el Secretario General del Sínodo de los Obispos, Mario Grech, explicó que «en los últimos sínodos aumentó el número de mujeres que participaron como expertas o auditoras y con el nombramiento de la hermana Nathalie Becquart y su posibilidad de participar con derecho a voto, se ha abierto una puerta, luego veremos qué otros pasos se pueden dar en el futuro».

LEE TAMBIÉN

Papa Francisco y Benedicto XVI reciben primera dosis de vacuna contra el COVID-19

Las mujeres católicas desde hace años piden que haya no solo una mayor participación de las mujeres en el Sínodo, las asambleas de los obispos, sino que también se las dé derecho al voto ya que son parte de la misma Iglesia.

Por su parte, Luis Marín de San Martín, nacido el 21 de agosto de 1961 en Madrid (España), hizo sus primeros votos en la Orden de San Agustín el 5 de septiembre de 1982. Es archivero general de la Orden, asistente general de los Agustinos y presidente del Institutum Spiritualitatis Augustinianae.

«El Padre Luis Marín de San Martín, tiene una gran experiencia en el acompañamiento de los procesos de toma de decisiones comunitarios, y su conocimiento del Concilio Vaticano II será enorme para tener siempre presentes las raíces del camino sinodal», dijo Grech.

«Además, el hecho de que los dos subsecretarios del Sínodo de los Obispos sean religiosos, cada uno crecido en una espiritualidad específica, nos indica la importancia de que la Iglesia Sinodal tenga en cuenta también los diferentes carismas presentes en la Iglesia», añadió.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a