23.1 C
Caracas
viernes, 17 enero, 2025

Papa Francisco atribuye la crisis latinoamericana a la desigualdad y corrupción

El papa Francisco hizo estas declaraciones para que "continúe presente el compromiso de la búsqueda de soluciones" en Venezuela y otro países latinoamericanos

-

Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco se mostró preocupado por la multiplicación de la crisis políticas en países de Latinoamérica y afirmó que aun cuando poseen raíces diferentes, tienen en común las «profundas desigualdades, por injusticias y por la corrupción endémica«.

El papa hizo referencia a la situación en Latinoamérica y mencionó específicamente Venezuela durante el tradicional encuentro de principios de año con el cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede y que sirve para hacer una análisis del año anterior con el fin de denunciar diferentes conflictos, como las desigualdades en el mundo.

En su largo discurso cuando mencionó las crisis en Latinoamérica, Francisco quiso «recordar especialmente a Venezuela», para que «continúe presente el compromiso de la búsqueda de soluciones».

El papa mostró su preocupación por las circunstancias en varios países de Latinoamérica, que no nombró, sobre todo «por las insólitas formas de violencia que empeoran los conflictos sociales y generan graves consecuencias socioeconómicas y humanitarias».

lee también

desigualdad social, principal causa de la crisis que vive américa latina

Para el pontífice, «las polarizaciones, cada vez más fuertes, no ayudan a resolver los auténticos y urgentes problemas de los ciudadanos, sobre todo de los más pobres y vulnerables, y mucho menos lo logra la violencia, que por ningún motivo puede ser adoptada como instrumento para afrontar las cuestiones políticas y sociales».

Respecto a las raíces que han generado estas protestas, el papa especificó que son diferentes, pero que tienen en común las «profundas desigualdades, por injusticias y por la corrupción endémica, así como por las diversas formas de pobreza que ofenden la dignidad de las personas».

Para concluir hizo una llamado a los líderes políticos de estos países para que «se esfuercen por restablecer con urgencia una cultura del diálogo para el bien común», «para reforzar las instituciones democráticas y promover el respeto del Estado de Derecho, con el fin de prevenir las desviaciones antidemocráticas, populistas y extremistas», agregó.

lee también

papa francisco recuerda que los imperios y las dictaduras siempre han caído

Francisco había hecho referencia por primera vez a la ola de protestas en Latinoamérica durante el tradicional mensaje de Navidad, en el que pidió esperanza «para todo el continente americano, donde diversas naciones están pasando un período de agitaciones sociales y políticas» y aliento para «el pueblo venezolano, largamente probado por las tensiones».

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a