26.5 C
Caracas
jueves, 30 noviembre, 2023

Pakistán trata de restaurar la electricidad tras un masivo apagón

El Ministerio de Energía informó esta madrugada en Twitter que a las 23.41 del sábado (18.41 GMT) se produjo un problema técnico en la central eléctrica de Guddu, en el norte del país, lo que generó "la desconexión de las líneas de alta transmisión del país"

-

Islamabad, 10 ene (EFE).- Las autoridades paquistaníes tratan este domingo, 10 de enero, de restaurar la energía eléctrica en todo Pakistán después de que poco antes de la medianoche un masivo apagón dejó al país a oscuras, un suceso que todavía está siendo investigado.

El Ministerio de Energía informó esta madrugada en Twitter que a las 23.41 del sábado (18.41 GMT) se produjo un problema técnico en la central eléctrica de Guddu, en el norte del país, lo que generó «la desconexión de las líneas de alta transmisión del país». Esto «provocó a su vez que la frecuencia del sistema cayera de 50 a 0 en menos de un segundo», anotó, lo que llevó a la desconexión de otras centrales eléctricas.

El ministro de Energía, Omar Ayub Khan, afirmó hoy en una rueda de prensa que las causas del problema técnico en la central de Guddu aún se desconocen debido a la intensa niebla en el área, según recoge el medio local Express Tribune. El ministro ha ido informando durante el día en su cuenta de Twitter de la restauración en fases del suministro eléctrico en el país, con áreas de ciudades como Islamabad, la meridional Karachi y la oriental Lahore que ya han recuperado la normalidad.

LEE TAMBIÉN

Autoridades localizan las cajas negras del avión que cayó al mar en Indonesia

Este es el segundo gran apagón que padece Pakistán en los últimos años, después de que en mayo de 2018, en un suceso similar, un problema técnico en la línea de transmisión de 500 kilovatios de Guddu provocó la desconexión de varias plantas eléctricas.

Sin embargo, en aquella ocasión el corte eléctrico afectó solo a las provincias del Punyab, con 100 millones de habitantes, y Khyber Pakhtunkhwa, con unos 30 millones, lo que supuso alrededor de la mitad de la población de este país de 220 millones de habitantes.

LEE TAMBIÉN

El mundo registra la peor cifra de mortalidad diaria por coronavirus este #9Ene

Pakistán sufre desde hace años un déficit crónico de electricidad que provoca cortes tan comunes que en las páginas web de las compañías eléctricas se publican incluso los horarios de los apagones por barrios. Además, unos 69 millones de paquistaníes no están conectados a la red, según Lighting Asia, un programa del Banco Mundial para incrementar el acceso a la energía.

EFE

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a