16.7 C
Caracas
martes, 14 enero, 2025

OMS registra una disminución del 6 % de muertes diarias por COVID-19

Después de cumplirse un año desde que se declaró al coronavirus como una pandemia, la OMS informó que actualmente han fallecido 2,6 millones de habitantes en medio de la vacunación mundial

-

Ginebra.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que en marzo continúa la tendencia descendente en las muertes diarias por COVID-19 que comenzó a principios de febrero, luego de registrarse una bajada del 6 % con respecto a la anunciada el mes pasado que fueron 60.000 personas fallecidas.

La OMS aseveró que después de cumplirse un año desde que se declaró al coronavirus como una pandemia, han fallecido 2,6 millones de habitantes en medio de la vacunación mundial.

El informe de la institución de salud del mundo agrega que en Oriente Medio los fallecimientos aumentaron un 9 %, y en América Latina un 4 %.

Por otro lado, se ha producido también una leve disminución del 2 % en los contagios diarios pese a que ya existen 117 millones de infectados, según cifras de la OMS.

Los casos semanales de coronavirus aumentaron un 10 % en África y Oriente Medio y sólo un 4 % en Europa, mientras que en América Latina y en el sur de Asia bajaron un 2 %, dice el informe epidemiológico de la OMS.

LEE TAMBIÉN

OPS PIDE PRIORIZAR A LOS MÁS VULNERABLES EN VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19

Actualmente se han administrado en el mundo 320 millones de dosis de vacunas contra COVID-19, una cifra aún lejana de los alrededor de 10.000 millones que se necesitan para poder inmunizar al 70 % de la población mundial, según la OMS.

EE. UU. es el país que más dosis ha administrado por ahora (93 millones), seguido de China (52 millones), la Unión Europea (43 millones), la India (24 millones) y el Reino Unido (23 millones), según cifras facilitadas por equipos de salud a nivel mundial.

Respecto a las variantes del coronavirus detectadas en Reino Unido, Sudáfrica y Brasil, la OMS alerta que se continúa registrando su presencia en cada vez más países.

La variante británica ha sido detectada en 111 países, la sudafricana en 58 y la brasileña en 32, de acuerdo con el informe epidemiológico semanal de la OMS.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a