19.2 C
Caracas
domingo, 10 diciembre, 2023

OMS defiende mantener las escuelas abiertas durante la pandemia

El director para Europa de la OMS, Hans Kluge, indica que las escuelas pueden trabajar en medio de la pandemia porque niños y adolescentes no son impulsores principales del contagio

-

Copenhague.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) defendió este jueves 19 de noviembre la necesidad de mantener abiertas las escuelas durante la pandemia de coronavirus y considera que se pueden evitar los confinamientos si se aumentan las medidas de protección.

«Debemos asegurar la enseñanza para nuestros hijos», afirmó el director para Europa de la OMS, Hans Kluge, resaltando que los niños y adolescentes no son impulsores principales del contagio y que el cierre de las escuelas no es efectivo.

LEE TAMBIÉN

EL IMPACTO SOCIAL DEL CIERRE DE LAS ESCUELAS EN VENEZUELA

Kluge señaló también que los confinamientos son «una pérdida de recursos» y que provocan muchos efectos secundarios, como daños a la salud mental o aumento de la violencia de género, y que si el uso de las mascarillas supera el 90 % entre las personas, no serían necesarios.

Aunque usar mascarilla no es una «panacea» y debe complementarse con otras medidas, cuando se da un uso inferior al 60 %, «es difícil evitar los confinamientos», afirmó en una comparecencia digital en Copenhague, sede de la oficina regional de la OMS.

La defensa de las escuelas y del uso de las mascarillas para evitar los confinamientos fueron dos de los mensajes centrales de Kluge, quien calificó de «gran esperanza en la lucha contra el virus» las noticias aparecidas en los últimos días sobre los avances en varios ensayos de vacunas contra la covid-19.

La OMS incidió no obstante en la importancia de que todos los países tengan el mismo acceso a las futuras vacunas.

«La vacuna es muy importante, pero tampoco es una fórmula milagrosa», afirmó Kluge, aludiendo a la necesidad de completarla con otras medidas protectoras.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a