28.1 C
Caracas
viernes, 28 marzo, 2025

Muere en Cuba uno de los fundadores del ELN

Vásquez Castaño había nacido en 1940 en Calarcá, un pueblo del departamento del Quindío, en el centro del país, donde también nació en 1959 el exjefe de la guerrilla de las FARC Rodrigo Londoño, alias "Timochenko", presidente del partido político que surgió tras la firma del acuerdo de paz firmado con el Gobierno colombiano en noviembre de 2016

-

[read_meter]

La Habana.- El exguerrillero colombiano Fabio Vásquez Castaño, uno de los fundadores del Ejército de Liberación Nacional (ELN), murió a los 79 años de edad en Cuba, donde vivía desde hace más de 40 años, informaron en Bogotá personas de su entorno.

El anuncio lo hizo el historiador y analista político Carlos Medina Gallego, miembro del Centro de Pensamiento y Seguimiento al Proceso de Paz de la Universidad Nacional de Colombia y autor de libros como «El ELN, una historia contada a dos voces», y «Ejército de Liberación Nacional (ELN). Historia de las ideas políticas (1958-2018)».

LEE TAMBIÉN

RIÑA EN CALABOZO DE POLIANZOÁTEGUI TERMINÓ CON UN MUERTO Y UN HERIDO

Medina publicó en su cuenta de Twitter el fallecimiento de Vásquez Castaño y en una conversación telefónica con Efe confirmó que el deceso ocurrió la noche de este martes en la capital cubana, donde el ex jefe guerrillero residía desde 1975.

«Fabio Vásquez Castaño muere a la edad de 79 años en La Habana por problemas de salud en general y afectado por problemas cardiacos, duró diez días en cuidados intensivos», manifestó el investigador universitario a Efe.

Pese al hermetismo que rodeó la vida de Vásquez Castaño desde que se estableció en Cuba tras ser destituido de la jefatura del ELN, el académico aseguró que los contactos que tiene en la isla le informaron esta mañana del fallecimiento.

Vásquez Castaño había nacido en 1940 en Calarcá, un pueblo del departamento del Quindío, en el centro del país, donde también nació en 1959 el exjefe de la guerrilla de las FARC Rodrigo Londoño, alias «Timochenko», presidente del partido político que surgió tras la firma del acuerdo de paz firmado con el Gobierno colombiano en noviembre de 2016.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a