21.7 C
Caracas
martes, 14 enero, 2025

Primera ministra italiana exigirá ante la UE la liberación de presos políticos en Venezuela  

Los dirigentes de la UE se reúnen los próximos días 17 y 18 en Bruselas para debatir sobre Ucrania, Oriente Medio, y migración, así como otros temas, incluida la crisis en Venezuela

-

Roma.- La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, insistirá en la necesidad de exigir la liberación de todos los presos políticos de Venezuela durante el próximo Consejo de la Unión Europea (UE) en Bruselas, que se ocupará de la situación en el país latinoamericano, explicó este martes, 15 de octubre, ante el Parlamento.

«No reconocemos la proclamada victoria de Maduro tras unas elecciones poco transparentes y seguimos condenando la inaceptable represión del régimen, exigiendo la liberación de todos los presos políticos», dijo Meloni en su comparecencia en el Senado para explicar la posición italiana en la cumbre de líderes europeos.

Para el Gobierno italiano, el resultado de las elecciones celebradas en Venezuela en julio pasado anunciado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que da como ganador a Maduro, carece de credibilidad y legitimidad democrática, y ha insistido en pedir la publicación de las actas electorales.

Italia, en su calidad de presidenta de turno del G7, el grupo de democracias más industrializadas del planeta —Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido— ha insistido en la importancia de que la comunidad internacional apoye a la oposición venezolana.

Tamara Suju denuncia que presos políticos en Tocorón pasan días sin comer

«Lo hemos reiterado en todas las comunicaciones del G7 durante nuestra presidencia. Junto con la UE, trabajamos por una transición democrática y pacífica en el país, para que la voluntad de los millones de venezolanos que siguen arriesgando su vida por un futuro más democrático, próspero y seguro pueda finalmente ser realizada», añadió Meloni ante los senadores.

«La situación venezolana nos interesa particularmente, también por los muchísimos ciudadanos de origen italiano que se encuentran en una tierra que hasta el nombre une con Venecia e Italia», añadió la líder.

Los dirigentes de la UE se reúnen los próximos días 17 y 18 en Bruselas para debatir sobre Ucrania, Oriente Medio, competitividad y migración, así como otros temas, incluida la crisis en Venezuela.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a