La Casa Blanca confirmó que el grupo de migrantes enviado ayer a la base militar, prisión, puerto y aeródromo de Guantánamo, en Cuba, está conformado por miembros de la banda criminal Tren de Aragua, quienes permanecerán detenidos en ese centro de manera temporal hasta que sean trasladados a su país de origen u otro destino.
La información la ofreció la portavoz del gobierno de Donald Trump, Karoline Leavitt, en una rueda de prensa en la Casa Blanca, al asegurar que las autoridades migratorias dan prioridad a las detenciones de «criminales violentos».
El grupo de 10 migrantes que salió el martes en un avión militar desde la ciudad fronteriza El Paso, ya se encuentra en el centro de detención de Guantánamo, informó en un comunicado El Pentágono, sede del Departamento de Defensa de Estados Unidos.
Casa Blanca confirma que migrantes enviados a cárcel de Guantánamo son miembros del Tren de Aragua
Durante las primeras semanas de Donald Trump en el poder, las autoridades han detenido a más de 8.000 personas en todo el país, indicó Leavitt en la rueda de prensa. De estos, más de 400 resultaron liberados por falta de espacio o por condiciones médicas graves.
El presidente estadounidense ordenó ampliar la capacidad de detención en la base naval de Guantánamo para albergar a más de 30.000 personas y El Pentágono desplegó más de 150 militares para ello.
«Detener a los peores»
El miércoles, al firmar el memorando para ampliar la capacidad del centro en Guantánamo, Trump aseguró que la medida busca «detener a los peores inmigrantes ilegales criminales que representan una amenaza para el pueblo estadounidense».
El Tren de Aragua está vinculado a diversos delitos en Estados Unidos: tráfico de armas, secuestros, extorsión, tráfico sexual y de drogas. En Nueva York, la banda criminal ha estado involucrada en tiroteos, robos en tiendas minoristas y callejeros, prostitución forzada, extorsión y tráfico de drogas.
La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, también acusó al expresidente Joe Biden de negarse a apoyar a los agentes de la Patrulla Fronteriza para controlar el acceso de indocumentados al país.