19.3 C
Caracas
domingo, 26 enero, 2025

Migración Colombia informa expulsión de funcionario de la Cancillería venezolana

-

Migración Colombia informó este lunes 25 de marzo que fueron expulsados del territorio colombiano tres venezolanos, después de haber sido detenidos el domingo en el aeropuerto internacional de El Dorado, en Bogotá.

Según un comunicado de prensa, autoridades del terminal aéreo detuvieron al ciudadano Edgar Alejandro Lugo Pereira, teniente coronel de la Fuerza Armada Nacional y funcionario adscrito a la Cancillería, quien había llegado al país el pasado 20 de marzo junto a dos mujeres identificadas como Mildred Josefina Plaza Hernandez y Jenny Yamel Rivas González, y pretendían volar de regreso a Caracas, haciendo una escala en Ciudad de Panamá.

Los viajeros habían ingresado en condición de turistas, sin embargo, al ser interrogados, confesaron que el motivo de su visita era recoger pasaportes, documentos y dinero que se encontraban en la embajada venezolana en Bogotá, la cual se encuentra deshabitada después de que Nicolás Maduro rompiera relaciones con Colombia el pasado 23 de febrero.

Al Coronel Lugo Pereira y sus dos acompañantes se les incautaron 18 pasaportes venezolanos nuevos y diligenciados, ocho adhesivos de prórrogas, siete pasaportes en blanco, así como 70 millones de pesos colombianos, 22 mil dolares y una suma de dinero en euros no especificada.

Los venezolanos expulsados no podrán volver al país vecino por un periodo de 10 años, y una vez cumplida su sanción, necesitarán una visa expedida por la Cancillería colombiana para ingresar de nuevo.


LEE TAMBIÉN: 

CANCILLERÍA DE COLOMBIA ASEGURA QUE EL PASO POR LAS TROCHAS NO ES ILEGAL

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a