20.2 C
Caracas
jueves, 23 enero, 2025

Senador propone que México doble al español todas las películas extranjeras

El senador izquierdista mexicano Martí Batres generó polémica al proponer la reforma de algunos artículos de la Ley Federal de Cinematografía que, en caso de aprobarse, obligaría a los estudios a enviar películas traducidas a ese país, cuyo gremio advierte que se vería afectado negativamente

-

México.- Todas las películas extranjeras en otros idiomas serían dobladas al español y lenguas indígenas en México, debido a una iniciativa del senador izquierdista Martí Batres en la que se busca reformar algunos artículos de la Ley Federal de Cinematografía.

Dicho impulso por parte de Batres toma planteamientos realizados por el gremio de doblaje y la Asociación Nacional de Actores (Anda) y pretende reformar los artículos 8, 10, 23, y 42 fracción V de la Ley Federal de Cinematografía.

En referencia a los cambios en el octavo artículo refiere que: «Las películas cuyo idioma original sea distinto al español deberán contar con una versión doblada que permanezca en igual número de salas, en cada complejo y durante el mismo tiempo que la versión en idioma original, respetando los porcentajes del tiempo total de exhibición estipulados en el artículo 19 de esta ley».

«En el caso de las películas cuyo idioma original sea el español deberá ofrecerse también en al menos un horario por sala una versión doblada a la lengua indígena predominante en la región».

En México esta posible reforma ha sido blanco de polémica debido a que la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinemátográficas (Amacc) pidió que se respetara la ley vigente que dicta que «las películas serán exhibidas al público en su versión original y, en su caso, subtituladas en español, en los términos que establezca el reglamento. Las clasificadas para público infantil y los documentales educativos podrán exhibirse doblados al español».

LEE TAMBIÉN

10 películas emblemáticas del cine venezolano y dónde verlas

De aprobarse las reformas a la ley propuestas por el diputado izquierdista, todas las películas extranjeras tendrían que doblarse al español por ley.

En la actualidad, mediante un amparo conseguido en el año 2000 contra el octavo artículo de dicha ley, los grandes estudios de Hollywood envían cientos de copias de sus blockbusters a las salas de cine con versiones al español y cada vez menos copias en su idioma original.

Según advirtió la comunidad en ese momento, los estudios tendrían que doblar por ley sus películas al español y eso los beneficiará aún más; sin embargo, el cine mexicano se vería afectado negativamente.

Según el ranking de países y regiones que tienen habilidades en el inglés, publicado por la academia EF en el año 2019, el nivel de inglés en México es bajo y ocupa el puesto 67 en la lista de 100 países.

Con información de El Economista de México

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a