Caracas.- En Santo Domingo, República Dominicana, la última escala de su primera gira internacional como secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio afirmó que los regímenes de Venezuela, Nicaragua y Cuba «han contribuido a la inestabilidad de la región», pero, aunque espera un cambio de ellos, no cree que suceda antes de diciembre de este 2025.
«Ojalá haya un cambio en esos países. No espero que entre hoy y diciembre ocurra. Pero esa es la manera en que yo hablo de esos regímenes, porque esa es la realidad de cómo se han comportado», dijo este jueves, 6 de febrero, durante una conferencia de prensa conjunta con el presidente Luis Abinader en el Palacio Nacional, en la que calificó a esos tres gobiernos de regímenes autoritarios.
Marco Rubio acuerda con Guatemala la recepción de migrantes deportados por Estados Unidos
Sobre la coalición que lidera Nicolás Maduro indicó que ha forzado a casi 8 millones de sus ciudadanos a abandonar Venezuela en los últimos 10 años y «encarcela, tortura y asesina a inocentes».
El jefe de la diplomacia estadounidense sostuvo que en Cuba, país de origen de su padre, el gobierno mantiene tras las rejas a más de 500 personas, incluidos niños y jóvenes de 16 y 17 años, porque salieron a manifestar a las calles. «Más de 10 % de la población ha abandonado el país”, añadió.
Respecto a Nicaragua, Rubio afirmó que el Gobierno de ese país continúa persiguiendo a sus oponentes, mientras que los candidatos presidenciales han sido encarcelados, ya sea por procesos judiciales ilegítimos o por falta de justicia
«Incluso están deportando monjas. Le han declarado la guerra a la Iglesia católica y a todos los religiosos, y han convertido el país en una dinastía familiar, donde hay una copresidencia», dijo desde el Palacio Nacional de República Dominicana.