21.5 C
Caracas
sábado, 26 abril, 2025

Macron pide suministrar a países en desarrollo un 5% de vacunas reservadas

EE. UU. indicó que no donaría vacunas contra el COVID-19 a los países en vías de desarrollo hasta disponer de suficientes suministros para su país, mientras que el Reino Unido ha prometido donar la mayoría de su excedente a las regiones más pobres

-

Londres.- El presidente de Francia, Emmanuel Macron, solicita a Europa y EE. UU. que suministren hasta un 5% de sus reservas de vacunas contra el COVID-19 a los países en vía de desarrollo que apenas han empezado con sus programas de inmunización.

Así lo afirmó Macron en una entrevista con el Financial Times publicada este viernes 19 de febrero, con motivo de la reunión virtual del G7 —los países más industrializados— bajo presidencia del Reino Unido, en la que los líderes analizarán la manera de mejorar la colaboración mundial en materia sanitaria y el desarrollo de vacunas.

El jefe de Estado francés señaló que algunos países de África están comprando vacunas occidentales, como la de AstraZeneca, a “precios astronómicos”, dos o tres veces más de lo que pagan los europeos, y están recibiendo ofertas por preparados chinos y rusos.

“Es una aceleración sin precedentes de la desigualdad global y es además políticamente insostenible, porque está dando paso a una guerra de influencia sobre las vacunas”, añadió.

LEE TAMBIÉN

OPS: VENEZUELADEBE PAGAR $18 MILLONES PARA ACCEDER A VACUNAS DEL COVAX

Macron considera crucial que las compañías farmacéuticas transfieran la tecnología al exterior para acelerar la producción global de vacunas y que haya transparencia en los precios.

“Nuestras campañas de vacunación no cambiarán, pero cada país europeo debería apartar un pequeño número de las dosis que tienen para llevar decenas de millones, pero muy rápido, a los países africanos”, añadió el presidente francés, quien dijo haber hablado de este asunto con la canciller alemana, Angela Merkel.

Se espera que los líderes del G7 —EE. UU, Canadá, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia y Japón— aborden este 19 de febrero algún tipo de acuerdo sobre la distribución de las vacunas.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a