El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, llegó a Chile la noche de este domingo, 4 de agosto, para realizar una visita de Estado y reunirse con el presidente chileno Gabriel Boric. Se espera que en este encuentro ambos aborden la situación política que se vive actualmente en Venezuela debido al descontento y acusación de fraude por los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio.
Y es que desde la oposición venezolana han denunciado la legitimidad de los comicios, alegando que el candidato opositor Edmundo González obtuvo el 70% de los votos.
Ante esto, a Boric se le ha presionado para que reconozca el triunfo de la oposición, puesto que ha dicho que no reconocerá “el proclamado triunfo de Maduro y no validaremos ningún resultado que no esté verificado por organismos internacionales independientes”.
Lista | ¿Qué países rechazan los resultados electorales y quiénes reconocen a Maduro?
Por su parte, la gira de Lula estará marcada por ese escenario político venezolano, y se espera que junto con Boric entreguen una declaración conjunta abordando los desafíos de la región, reseña el medio La Tercera.
Estados Unidos y Argentina son países que ya han marcado su postura y han validado la victoria del dirigente opositor Edmundo González, mientras que en lo que respecta a Colombia y México, quienes en el pasado se han mostrado amistosos con el gobierno chavista, pidieron a las autoridades venezolanas que den a conocer públicamente los datos desglosados por mesa de votación.
“Confío en que el Presidente Boric se forme una opinión acabada de si lo que está llevando adelante Brasil, Colombia y México es sustantivo o no. Que le plantee al Presidente Lula que esta estrategia de dividir a la oposición de Edmundo González y María Corina Machado no tiene ningún asidero, y que Chile siga defendiendo que no se va a aceptar ningún resultado del que no se tenga certeza”, indicó el diputado chileno Diego Schalper.
Con información de La Tercera