17.6 C
Caracas
sábado, 18 enero, 2025

Médicos españoles alertan del agravamiento sanitario en Venezuela

-

Caracas.- El presidente de los colegios de médicos de España, Serafín Romero, advirtió este miércoles que la situación sanitaria de Venezuela se ha ido «agravando» hasta convertirse en un problema «global», más allá de la falta de medicamentos concretos.

LEE TAMBIÉN:

AYUDA HUMANITARIA NO CONTEMPLA ANTIRRETROVIRALES

Romero intervino este miércoles en la rueda de prensa de presentación del III Congreso de Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial española (OMC).

Precisó que las dificultades sanitarias del país sudamericano no son cuestión del último año, pues la Confederación Latinoamericana de Entidades Médicas, a la que pertenece España, «viene denunciando una situación que se ha ido agravando con la crisis política».

El vicepresidente primero de la OMC, Tomás Cobo, dijo que existe un desabastecimiento de medicamentos «importantísimo y absoluto» que se prolonga ya durante dos años, en particular de fármacos esenciales para enfermedades comunes no transmisibles.

Sobre Nicaragua, que también vive una crisis sociopolítica, los doctores aseguraron que se ha prohibido a sanitarios atender a pacientes «por motivos políticos».

No obstante, matizaron que hay más problemas en otros países como Siria, Congo o el Yemen, donde hace dos años murieron 6.000 niños en un plazo de seis meses a causa del cólera.

El Congreso de Cooperación de los médicos españoles, que se celebrará en Santiago de Compostela (noroeste español) los próximos 21 y 22 de febrero, se centrará en el acceso a los medicamentos esenciales como «un derecho de la humanidad».

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), seis millones de personas fallecen cada año en el mundo por no poder acceder a estos medicamentos.

Información de EFE

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a