20.9 C
Caracas
sábado, 25 enero, 2025

Líderes mundiales participarán en Asamblea de la ONU con videos

Este arreglo, que responde a la pandemia del coronavirus, fue propuesto hace meses por el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, y fue aprobado formalmente ahora por los 193 Estados miembros

-

Los países de la ONU acordaron el miércoles 23 de julio que los líderes mundiales no viajen a Nueva York el próximo mes de septiembre y en su lugar intervengan con mensajes pregrabados en video en las sesiones de alto nivel de la Asamblea General de la organización.

Este arreglo, que responde a la pandemia del coronavirus, fue propuesto hace meses por el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, y fue aprobado formalmente ahora por los 193 Estados miembros.

La idea es que un diplomático de cada país se pueda sentar en el hemiciclo de la Asamblea y que quienes lo hagan sean miembros de las delegaciones que los países tienen de forma permanente en Nueva York.

Esa persona se encargará de presentar el mensaje en video de su jefe de Estado o de Gobierno, que será retransmitido en las pantallas de la gran sala donde se reúnen habitualmente cada septiembre los líderes de todo el mundo.

LEE TAMBIÉN

Arreaza rechaza pronunciamiento de países bálticos a favor de un gobierno de transición

Las reuniones de alto nivel de la Asamblea General convierten cada año a Nueva York durante unos días en la gran capital de la diplomacia internacional, con una infinidad de reuniones y actos paralelos que, en esta ocasión, la ONU anima a celebrar de forma virtual para evitar la expansión del coronavirus.

Entre las citas clave de este año figura una cumbre para conmemorar el 75º aniversario de Naciones Unidas, que se celebrará en el mismo formato que los debates de la Asamblea.

La organización ha optado por un enfoque muy cauto y ha limitado al máximo las actividades en su sede central desde el pasado mes de marzo, cuando Nueva York se convirtió en uno de los grandes focos de la pandemia.

Esta semana, Naciones Unidas inició una primera fase de su reapertura, un paso muy limitado y en el que la mayor parte de los funcionarios siguen trabajando de manera remota.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a