23.7 C
Caracas
jueves, 1 junio, 2023

Líder opositora bielorrusa dice que la amenazaron con matarla

La dirigente opositora, miembro del presídium del Consejo Coordinador para el traspaso del poder, fue secuestrada el 7 de septiembre en el centro de Minsk por varios enmascarados que la subieron a un minibús

-

La líder opositora bielorrusa María Kolésnikova, actualmente en prisión preventiva, pidió este jueves, 10 de septiembre, al Comité de Investigación que abra un caso penal contra los servicios de seguridad por haberla amenazado con quitarle la vida y con una condena de prisión de hasta 25 años si no abandonaba el país.

La abogada de Kolésnikova, Ludmila Kazak, entregó una declaración de su clienta al responsable del Comité, Iván Noskévich, para que abra un caso por el secuestro por personas desconocidas de la líder opositora, la presión psicológica que se ejerció sobre ella, las amenazas a su vida y el intento de expulsarla forzosamente del país, de acuerdo con la oficina del exbanquero opositor Víktor Babariko.

LEE TAMBIÉN

Oficina externa de EE. UU. para Venezuela aclarará dudas sobre renovación de visas

La dirigente opositora, miembro del presídium del Consejo Coordinador para el traspaso del poder, fue secuestrada el lunes en el centro de Minsk por varios enmascarados que la subieron a un minibús y la llevaron a un destino desconocido.

Al día siguiente fue llevada a la frontera con Ucrania junto a otros dos opositores para obligarla a abandonar el país, según denuncia, pero para evitarlo rompió su pasaporte.

Kolésnikova, que está siendo interrogada en el centro de reclusión en el que se encuentra, fue arrestada seguidamente por intento de abandonar ilegalmente Bielorrusia y posteriormente convertida en sospechosa en un caso abierto por «llamados» contra la seguridad nacional y la desestabilización del país.

La líder opositora ha sido una de las últimas caras visibles del Consejo Coordinador en las protestas pacíficas que cada día exigen en las calles de Bielorrusia la dimisión del presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, que ganó las elecciones del pasado 9 de agosto con un 80,1% de los votos, resultado considerado fraudulento por la oposición y buena parte de la comunidad internacional.

«Estas personas amenazaron con quitarme la vida. En particular se dijo que si yo no abandonaba voluntariamente el territorio bielorruso aún así me expulsarían viva o a pedazos. Hubo también amenazas de encarcelamiento de hasta 25 años y de organizar problemas para mí en centros de detención», afirmó.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a