22.1 C
Caracas
martes, 29 abril, 2025

Líbano no registra infectados desde que anunció primer caso de COVID-19 en febrero

El Líbano registró el 21 de febrero el Líbano su primer caso de COVID-19 en una viajera procedente de Irán, uno de los países más afectados por la pandemia en el mundo

-

Beirut.- El Gobierno libanés anunció este martes 21 de abril que no ha registrado ningún caso de COVID-19 en las últimas 24 horas por primera vez en dos meses y tras un confinamiento y fronteras cerradas.

El Ministerio de Sanidad libanés indicó en su informe diario de que el total de infectados en el país es de 677, sin registrar ningún caso en las 24 horas, en un país de 6 millones de personas y tras cinco días en los que no ha habido más de cinco infectados al día.

Los tests de diagnóstico que se realizaron ayer fueron menos de 500 al ser día festivo, una cifra que contrasta con los días anteriores que ya supera las 1.000 pruebas diarias.

Además, es el sexto día consecutivo que el Líbano no registra ningún deceso por COVID-19, que suma 21, y ha aumentado en uno los recuperados, por lo que ya se contabilizan 103 personas que han salido de la enfermedad.

LEE TAMBIÉN

LÍBANO CONFIRMA PRIMER CASO DE CORONAVIRUS EN MUJER PROCEDENTE DE IRÁN

Desde finales de febrero, el Gobierno libanés cerró la instituciones educativas y a partir del 15 de marzo decretó el estado de alarma, con el cierre de fronteras, y un toque de queda que se ha ido relajando en los últimos días por las cifras positivas.

Está previsto que el Ejecutivo amplíe el confinamiento dos semanas más, hasta el 10 de mayo, ya que el ministro de Interior libanés, Mohamed Fehmi, ha indicado que no se pueden relajar las medidas hasta que el país tenga la suficiente capacidad para realizar pruebas a su población, anunciado que ampliarían a 1.500 los tests diarios desde esta semana.

Firas Abiad, director ejecutivo del Hospital Rafic Hariri, el hospital estatal y primero acreditado para ingresar a los pacientes con COVID-19, afirmó hoy a Efe que el hecho de cerrar «pronto» el país supuso «una rápida disminución de los casos infectados por coronavirus».

Aseveró que estas rápidas medidas provocaron que el hospital se pudiera preparar y evitar un colapso en un país que también vive una grave crisis económica que ha afectado al sistema sanitario del país mediterráneo.

LEE TAMBIÉN

OMS: »SI SE LEVANTA LA CUARENTENA RÁPIDO, CASOS DE CORONAVIRUS AUMENTARÁN»

El 21 de febrero el Líbano registró su primer caso en una viajera procedente de Irán, uno de los países más afectados por la pandemia en el mundo El 21 de febrero el Líbano registró su primer caso en una viajera procedente de Irán, uno de los países más afectados por la pandemia en el mundo El Líbano es uno de los países de Oriente Medio, una región con cifras de afectados por el nuevo coronavirus más bajas que en otras zonas del planeta.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a