17.7 C
Caracas
lunes, 13 enero, 2025

Libaneses reconstruyen las casas destruidas en la explosión

Las autoridades de al Gobernación de Beirut han informado que los daños podrían rondar los 3.000 o 5.000 millones de dólares

-

Beirut.- Luego del desastre de la explosión del martes 4 de agosto en el puerto de Beirut, cientos de libaneses han optado por no abandonar sus casas y comenzar a reconstruirlas.

De un lado para otro en su casa destruida, Elie mira cómo un amigo coloca bloques de hormigón para construir la pared de su cocina, tras decidir que continuarán viviendo entre esas cuatro paredes a pesar de la destrucción y sin la ayuda del Estado.

LEE TAMBIÉN

La Unión Europea destinará 30 millones de euros para ayudar al Líbano

“No vamos a dejar este lugar, nos quedaremos aquí”, dice Elie a EFE mientras su familia atiende a los obreros que han contratado para despejar los escombros de su hogar, situado en el barrio de Karantina, uno de los más afectados en Beirut al estar ubicado frente al puerto.

Elie es bombero y ha perdido a 10 de sus compañeros en la deflagración. “Podría haber estado allí”, relata.

LEE TAMBIÉN

Renuncia el Gobierno del Líbano seis días después de la explosión

Casi 3.000 toneladas de nitrato de amonio que llevaban seis años almacenadas en un galpón del puerto explotaron provocando una catástrofe en la capital, que ha dejado hasta el momento 171 muertos y casi 300.000 personas sin hogar, según datos oficiales de la gobernación de Beirut.

Las autoridades han informado que los daños podrían rondar los 3.000 o 5.000 millones de dólares, mientras que el jefe humanitario de la ONU, Mark Lowcock, ha advertido que la reconstrucción costará miles de millones de dólares y requerirá un amplio apoyo.

Vecinos del barrio libanés de Karantina reconstruyen sus viviendas afectadas por la deflagración del pasado 4 de agosto. Foto: EFE | Isaac J. Martín

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a