19.1 C
Caracas
jueves, 23 enero, 2025

España espera la normalización tras la gran nevada

Los servicios de transporte público han comenzado a recuperarse lentamente, dadas las bajas temperaturas. Buena parte del país está paralizado

-

La ola de frío intenso y fuertes heladas que afecta a gran parte de España retarda la normalización de las poblaciones e infraestructuras más perjudicadas por las recientes grandes nevadas, como las ciudades de Madrid y Toledo, donde cientos de efectivos se afanan en despejar calles y carreteras para restablecer los servicios esenciales.

Las temperaturas mínimas medias son inferiores a los 15 grados bajo cero en las regiones de Madrid, Castilla y León (centro norte), Castilla-La Mancha (centro) y Aragón (noreste);

Los termómetros marcaron récords de -25 grados la noche pasada en algunas localidades.

LEE TAMBIÉN

Madrid | Un dragón de nieve: la escultura que hizo artista venezolano durante nevada

La congelación de las grandes masas de nieve acumulada dificulta la limpieza y aumenta gravemente el riesgo de accidentes de maquinaria, automóviles y peatones.

Las autoridades regionales de Madrid pidieron evitar salir a la calle y, en cualquier caso, extremar la precaución, ya que las urgencias hospitalarias se saturaron este lunes con 600 casos de caídas por resbalones.

Aún quedan 545 carreteras españolas afectadas por el hielo y la nieve, bastantes de ellas cortadas y otras con uso obligatorio de cadenas, e incidencia especial en la provincia de Toledo (centro), según la Dirección General de Tráfico.

Las quitanieves trabajan para despejar miles de kilómetros mientras se esparcen toneladas de sal para impedir el hielo.

En Madrid se reanudaron hoy parcialmente los servicios de autobuses urbanos y de recogida de basuras, que quedaron interrumpidos completamente a causa de la nevada histórica de 30 horas del viernes y el sábado pasados, con una precipitación de 50 litros por metro cuadrado.

LEE TAMBIÉN

Entre frío y asombro: así vivieron los venezolanos la nevada en Madrid

También el gran mercado mayorista de alimentos Mercamadrid recobra la actividad, después de varios días sin entrada de mercancías, lo que había generado cierto desabastecimiento de productos frescos.

El transporte ferroviario y aéreo asimismo trata de recuperarse de los graves efectos del temporal de la borrasca Filomena.

La región de Madrid mantiene suspendidas las clases durante toda esta semana, después de comprobarse 167 incidencias, desperfectos y daños en centros educativos.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a