30.7 C
Caracas
miércoles, 29 noviembre, 2023

Las Farc reconocen asesinato del excandidato presidencial colombiano Álvaro Gómez Hurtado

-

Bogotá.- Los jefes de la antigua guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) se atribuyeron este sábado, 3 de octubre, el asesinato del excandidato presidencial colombiano Álvaro Gómez Hurtado, ocurrido el 2 de noviembre de 1995, a quien consideraban «un objetivo militar» y «enemigo de clase».

«Hoy, a pocos días de cumplirse 25 años de este asesinato, los miembros del antiguo secretariado de las extintas Farc-EP reconocemos ante la familia de Gómez Hurtado, el país y el mundo que somos responsables de este hecho«, informaron en un comunicado.

Los firmantes del comunicado, entre quienes está el jefe del partido Farc, Rodrigo Londoño, reconocieron que el crimen de Gómez Hurtado, tiroteado en Bogotá cuando salía de la Universidad Sergio Arboleda, ha permanecido en una impunidad «que lacera la herida abierta en el corazón» de su familia y amigos durante 25 años.

«Tras muchas horas de reflexiones individuales y colectivas, honrando nuestro compromiso con la construcción de una sociedad más justa, fundada sobre los cimientos de la verdad más amplia y completa posible, hemos decidido esclarecer los hechos y las razones del homicidio de Álvaro Gómez Hurtado», agregó la información.

LEE TAMBIÉN

Partido Popular de España pide rechazar elecciones parlamentarias del #6Dic

Reconocimiento de crímenes

Este sábado, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) anunció que las Farc también prometieron aportar verdad sobre los asesinatos de los exguerrilleros Hernando Pizarro León-Gómez (1995) y José Fedor Rey, conocido como «Javier Delgado» (2002); del exconsejero de Paz Jesús Antonio Bejarano (1999), del exministro de Defensa Fernando Landazábal Reyes (1998) y del exrepresentante a la Cámara Pablo Emilio Guarín (1987).

El asesinato de Hurtado Gómez, de 76 años de edad, candidato presidencial en tres oportunidades, las dos primeras (1974 y 1986) por el Partido Conservador, y la última en 1990 por el Movimiento de Salvación Nacional, fue declarado como crimen de lesa humanidad en 2017 lo que evita la posibilidad de que prescriba la investigación.

La atribución de ese homicidio fue firmada, además de Londoño, por otros antiguos mandos de las Farc, como Milton de Jesús Toncel Redondo, Jaime Alberto Parra, Juan Ermilo Cabrera, Pablo Catatumbo Torres Victoria, Julián Gallo Cubillos, Pastor Alape Lascarro y Rodrigo Granda.

«Ante la JEP y la Comisión de la Verdad explicaremos por qué Álvaro Gómez Hurtado era considerado por nuestra organización un objetivo militar y un enemigo de clase que representaba a quienes habían declarado la guerra a las nacientes Farc-EP y por qué decidimos callar este hecho todos estos años«, detallaron los jefes de la desarmada guerrilla.

LEE TAMBIÉN

Costa Rica vive cuarto día de protestas contra eventual acuerdo con el FMI

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a