20.2 C
Caracas
jueves, 23 enero, 2025

La Cepal alerta que nivel de pobreza aumentó en Latinoamérica por el COVID-19

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) informó este jueves 4 de marzo que el total de personas en situación de pobreza aumentó a 209 millones, de las cuales 78 millones se encuentran en situación de pobreza extrema

-

Santiago de Chile.- La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) alertó que la pandemia de COVID-19 está provocando un aumento sin precedentes en los niveles de pobreza en Latinoamérica.

Según dice la Cepal, esta es la región más desigual del mundo y la más afectada por la crisis sanitaria, con 22 millones de nuevos pobres en 2020.

El organismo dependiente de la ONU estimó que el año pasado la tasa de pobreza alcanzó al 33,7% de la población y la tasa de pobreza extrema se situó en 12,5%, niveles que no se registraron en los últimos 12 y 20 años, respectivamente.

LEE TAMBIÉN

CUBA Y VENEZUELA: UNA UNIÓN MILLONARIA QUE DESENCADENÓ MÁS POBREZA

El total de personas en situación de pobreza aumentó a 209 millones, de las cuales 78 millones se encuentran en situación de pobreza extrema, lo que supone 8 millones más que en 2019, según el informe “Panorama Social de América Latina 2020”, presentado por la Cepal, con sede en Santiago de Chile.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a