Barranquilla.- Con la conmemoración de los 120 años de la Batalla de Flores comenzó este sábado el Carnaval de Barranquilla, el más popular y tradicional de Colombia.
En el desfile multitudinario, miles de músicos y bailarines recorren el Cumbiódromo de la Vía 40. La orquesta Internacional de la Policía de Colombia inauguró el recorrido con música folclórica.
También participaron más de cinco mil danzantes, 73 grupos folclóricos, 60 disfraces entre colectivos e individuales, más 20 carrozas y 20 carros con orquestas.
Venezolano debuta en un sambódromo de Brasil: «Es un sueño cumplido»
Para conmemorar los 120 años de la Batalla de Flores, este año los organizadores distribuyeron el desfile en cinco bloques que mostraron momentos de esta fiesta y de la ciudad, para terminar con la declaratoria del Carnaval como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la Unesco.
La Batalla de Flores es el desfile más emblemático y simbólico del Carnaval de Barranquilla, creado en 1903 por el general Heriberto Vengoechea para marcar la finalización de la Guerra de los Mil Días, un acontecimiento que ubicó a Barranquilla en la historia del mundo como ciudad innovadora, entusiasta y pacífica.
Caracas resulta una buena opción para disfrutar de la fiesta del Carnaval
El elemento más llamativo de la Batalla de Flores son las carrozas monumentales, obras de arte rodantes elaboradas por decenas de maestros artesanos que durante meses trabajan con técnicas que se transmiten de generación en generación junto con los diseñadores de la Fábrica de Carrozas de Carnaval de Barranquilla.