23.7 C
Caracas
lunes, 21 abril, 2025

Justicia de Cabo Verde prevé tener pronto dictamen sobre caso de Alex Saab

Actualmente quedan pendientes las decisiones del máximo tribunal caboverdiano sobre una solicitud de Inspección Concreta de Constitucionalidad y el recurso de amparo.

-

[read_meter]

Praia.- El Tribunal Constitucional (TC) de Cabo Verde prevé tener pronto su veredicto sobre los recursos aún por resolver presentados por la defensa del empresario colombiano Álex Saab, presunto testaferro del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en contra de su extradición a Estados Unidos.

Según fuentes judiciales consultadas, las decisiones del TC sobre los recursos pendientes en el caso Saab -arrestado en Cabo Verde el 12 de junio de 2020 mientras se dirigía a Irán en una misión del Gobierno de Caracas- llegarán en próximos días o semanas.

LEE TAMBIÉN

Gobierno de Maduro rechaza sanción del Reino Unido contra Alex Saab

En concreto, el TC estudia aún una solicitud que defiende la inconstitucionalidad de la detención de Saab (Inspección Concreta de Constitucionalidad), tanto en lo relativo a la actuación de la Policía como de la Justicia caboverdiana.

Este proceso, junto con un recurso de amparo presentado también ante el TC, es actualmente una de las pocas estrategias procesales restantes para evitar la extradición del empresario colombiano.

El martes el propio TC rechazó ya otra solicitud de la defensa para que Cabo Verde aceptara y cumpliera una recomendación del Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas (CDHNU) pidiendo suspender provisionalmente el proceso de extradición.

El CDHNU había solicitado a Cabo Verde que se abstuviera de ejecutar la entrega e instaba a permitir a Saab el acceso a atención médica adecuada después de que el colombiano, de 49 años, interpusiera una denuncia ante ese organismo que alegaba tortura y malos tratos al momento de su arresto, así como condiciones inhumanas y degradantes de la detención.

Pese a ello, máximo tribunal caboverdiano rechazó la petición alegando que las decisiones de ese comité ni tienen fuerza de ley, ni el país está obligado a acatarlas.

Más concretamente, el fallo argumentaba que la recomendación del CDHNU es administrativa y no judicial. «Solo los actos jurídicos que emanan de órganos judiciales competentes supranacionales vinculan a Cabo Verde», detalló el organismo.

Superada esta instancia, actualmente quedan pendientes las decisiones del máximo tribunal caboverdiano sobre la citada solicitud de Inspección Concreta de Constitucionalidad y el recurso de amparo.

«Invocan la vulneración de ciertos derechos del interesado, ambos en trámite ante el TC, y es probable que el juzgado los resuelva en los próximos días o semanas«, indicaron las fuentes judiciales.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a