21.5 C
Caracas
lunes, 28 abril, 2025

Juan Manuel Santos: «Sabíamos que Saab estaba en negocios torcidos con los CLAP»

El expresidente colombiano aseguró que durante su mandato autorizó una investigación contra el empresario, luego de conocer información sobre su relación con los Comités Locales de Abastecimiento y Producción, y que lo iban a capturar, pero de alguna forma logró huir hacia Venezuela

-

Juan Manuel Santos, expresidente de Colombia (2010-2018), se refirió el jueves, 6 de agosto, durante la 76° Asamblea General de Fedecámaras al empresario Alex Saab, quien permanece detenido desde el 12 de junio en Cabo Verde, donde espera por la decisión de extradición a Estados Unidos.

En principio, aclaró que no conocía a Saab. No fue hasta el 28 de noviembre de 2011, cuando participó en un encuentro realizado en el Palacio de Miraflores durante el gobierno de Hugo Chávez. La intención era suscribir acuerdos y mostrar que las relaciones entre ambos países se habían restablecido. Había un contrato del gobierno con una empresa privada colombiana.

«Recuerdo que cuando se anunció la firma de ese contrato apareció un señor y le pregunté a la canciller: “ese tipo quién es?”, se acercó, nos dio la mano y después desapareció. Me respondieron, ´se llama Alex Saab´”, detalló.

LEE TAMBIÉN

FISCAL ZAIR MUNDARAY: A LA DEFENSA DE ALEX SAAB SE LE ACABAN LAS OPCIONES

Santos explicó que en 2015 le llegó información sobre la participación de Saab en negocios relacionados con los CLAP, por lo que autorizó una investigación.  «Fuimos descubriendo unos vínculos con mexicanos y con negocios en París, y toda la información que tiene EE.UU para extraditarlo fue suministrada por la investigación que mi gobierno y yo hicimos”.

También aseguró que Saab nunca participó a nombre del gobierno colombiano. Agregó que, en el proceso de investigación, lo iban a capturar, pero de alguna forma la familia del empresario se enteró y logró huir hacia Venezuela.

«Eso frustró que pudiéramos capturar a ese individuo. Lo que sí sabíamos es que estaba en negocios torcidos con los CLAP y también con otros negocios que hoy tiene EE.UU”, destacó.

El también expresidente colombiano Andrés Pastrana cuestionó hace dos meses, en una publicación en Twitter, el silencio de Santos sobre Alex Saab.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a