El exvicepresidente de EE. UU. y candidato demócrata a la Presidencia, Joe Biden, publicó la noche de este miércoles, 23 de septiembre, un mensaje de Twitter en el que manifestó su apoyo al discurso ofrecido ante la 75ª Asamblea General de las Naciones Unidos por el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó.
«Mientras Juan Guaidó habla sobre la crisis humanitaria venezolana y los crímenes de lesa humanidad perpetrados por Maduro, reafirmo mi compromiso de apoyar al pueblo venezolano«, escribió en su cuenta, @JoeBiden.
Aseguró que de ser electo presidente, se encargará junto a su compañera de fórmula Kamala Harris, de velar por los derechos humanos no solo de Venezuela, sino de todo el mundo.
Las declaraciones de Biden abren la posibilidad de una continuidad del proyecto de aplicación de la doctrina de Responsabilidad de Proteger solicitada por Guaidó ante la ONU, indiferentemente de si el liderazgo de la Casa Blanca recae nuevamente sobre el actual presidente, Donald Trump, o pasa a manos del demócrata.
Biden, quien fue dos veces vicepresidente durante el gobierno de Barack Obama, ha reiterado en varias oportunidades su reconocimiento al gobierno interino de Guaidó, además de condenar a la administración de Nicolás Maduro por los crímenes de lesa humanidad recogidos por el informe de la ONU.
«Organizaré a la comunidad internacional para dar una respuesta sólida a la crisis humanitaria de Venezuela, haré responsables a Maduro y a los partidarios del régimen por la corrupción y los abusos de los derechos humanos, y encabezaré los esfuerzos internacionales para presionar por unas elecciones libres y justas«, declaró en una oportunidad en la página web de su campaña.
¿Qué significa la aplicación de la doctrina R2P solicitada por Juan Guaidó?