24.3 C
Caracas
sábado, 9 diciembre, 2023

Izquierda y derecha chocan en el primer debate para presidir el gobierno español

-

Este lunes arrancó la campaña entre los aspirantes a presidir el Gobierno de España y durante el primer debate televisado se hicieron presentes los roces entre los partidos de izquierda Podemos y el Partido Socialista Obrero Español (Psoe), y los de derecha, Ciudadanos y el Partido Popular (PP).

El debate sostenido por los candidatos Pedro Sánchez (Psoe), Pablo Casado (PP), Pablo Iglesias (Podemos) y Albert Rivera (Ciudadanos) no mostró un claro ganador, aunque sí hubo consenso en atacar la gestión de Sánchez, quien desde hace 10 meses ha fungido como presidente de gobierno tras el escándalo de corrupción que apartó del cargo al exlíder del PP, Mariano Rajoy.

También se discutieron temas de carácter económico, donde Casado hizo una referencia al expresidente José María Aznar con la frase «España ya no va bien» y propuso una «revolución fiscal» como vector de crecimiento para crear dos millones de empleos, mientras que Rivera se inclinó por una revolución liberal con menos impuestos y contrato laboral único acentuada en favor de los autónomos, según recogió el diario La Vanguardia.

Las aventuras separatistas de Cataluña fueron otro punto álgido del debate transmitido por la cadena local TVE, pues a pesar de que Sánchez reiteró que no habrá “ni referéndum ni independencia” y coincidió con Iglesias en la necesidad del diálogo resolver el conflicto en la región, no dejó de ser blanco de críticas por Casado y Rivera, quienes cuestionaron fuertemente los indultos a los líderes secesionistas y promotores del «procés catalán».

También los posibles pactos entre partidos tras los comicios estuvieron muy presentes en el debate, con preguntas entrecruzadas entre los candidatos que ninguno respondió con claridad y que tienen que ver con los resultados de las últimas encuestas que no dan una victoria clara a ninguno.

Si bien la ley electoral prohíbe difundir sondeos de opinión desde cinco días antes de los comicios, que se celebrarán el próximo domingo, las últimas encuestas de cara a las elecciones legislativas difundidas por la agencia Efe señalan que el Psoe quedaría en primer lugar, con entre un 28 % y un 31,5 % de los votos, y entre 115 y 139 diputados (actualmente tiene 85), sobre un total de 350 miembros del Congreso.

La cifra haría necesario para Sánchez el lograr un pacto con otro partido para alcanzar una cantidad de votos suficiente en el Parlamento para formar gobierno, siendo un tema en el que los candidatos se mantuvieron evasivos, en especial el propio presidente, quien deberá elegir entre una potencial alianza con Podemos o con Ciudadanos.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a