24.6 C
Caracas
lunes, 20 marzo, 2023

Sin el duque de Edimburgo para acompañarla, Isabel II cumple 95 años

Será una jornada triste para la reina tras el fallecimiento, el pasado día 9 a los 99 años, del príncipe Felipe, el consorte que supo acomodarse a las exigencias de Estado

-

Londres.- Isabel II cumple este miércoles 95 años, esta vez sin la presencia del duque de Edimburgo, el gran apoyo en sus casi 70 años como jefa del Estado británico, pero con una crisis familiar que hace tambalearse a la monarquía en el tramo final de su reinado.

Será una jornada triste para la reina tras el fallecimiento, el pasado 9 de abril a los 99 años, del príncipe Felipe, el consorte que supo acomodarse a las exigencias de Estado desde que su esposa ascendió al trono el 6 de febrero de 1952.

Lea también:

Felipe de Edimburgo, unos pasos por detrás de Isabel II

La reina en el final de su reinado

Con la muerte del príncipe Felipe, su confidente y asesor, Isabel II continúa sola los últimos años de su reinado, uno de los más importantes y el más largo de la historia del Reino Unido.

Respetada y admirada por sus súbditos casi al punto de la devoción, la reina está en el periodo de transición de la monarquía, iniciado hace unos años al dejar de viajar al extranjero y ver reducidos sus compromisos oficiales debido a su avanzada edad.

El príncipe Carlos, heredero al trono, y el duque de Cambridge, segundo en la línea de sucesión, han dado un paso al frente al representar a la soberana en visitas oficiales al exterior o en algunas de sus funciones en territorio británico.

Según los expertos, la muerte del duque de Edimburgo, y la retirada del duque de Sussex (Harry, hijo del príncipe Carlos y Diana de Gales) de la monarquía pueden acelerar la transición, si bien Isabel II se comprometió antes de asumir el trono a no abdicar jamás.

El prestigioso experto constitucional Robert Hazell, del University College London, señaló este martes a EFE que «la reina ha dedicado toda su vida al servicio público y ha dejado claro que no tiene intención de abdicar. Es increíblemente trabajadora, pero es posible que disminuya (su actividad) de manera gradual».

Lea también:

Murió el príncipe Felipe a sus 99 años, esposo de la reina Isabel II

Esto permitirá al príncipe Carlos y a otros miembros de la familia real asumir «otros compromisos públicos, mientras (Isabel II) cumple con las funciones que solo la monarca puede hacer», dijo Hazell, en referencia, por ejemplo, a la apertura del Parlamento.

En caso de que la reina no pueda asumir sus funciones «porque está enferma física o mentalmente, entonces el príncipe Carlos puede ser el regente en virtud de la ley de Regencia de 1937», agregó.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

HAZTE SUPERALIADO/A

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a