Caracas.- A cinco meses de que se iniciara una investigación contra el secretario general de la OEA, Luis Almagro, por presuntamente mantener una relación con una subalterna, se revelan más detalles sobre los múltiples viajes que hizo junto a su empleada usando recursos del organismo.
El hallazgo lo hizo público The Associated Press este 9 de marzo, cuando se espera que la investigación externa concluya para determinar si el romance entre Luis Almagro y la funcionaria mexicana dos décadas menor que él violó el código de ética del organismo que dirige.
Según los informes, a los que tuvo acceso la agencia de noticias, hicieron un total de 34 viajes y de estos, al menos, 21 fueron pagados en parte por la organización y por los organizadores de los eventos a los que asistieron los dos.
¿Quién es Franklin Durán, el empresario señalado de estar ligado a la Operación Gedeón?
«Los viajes juntos, todos menos uno entre julio de 2018 y diciembre de 2019, incluyeron una visita de cuatro días a Oxford, Inglaterra, para dar una charla sobre América Latina, una conferencia de editores de periódicos en la histórica ciudad colombiana de Cartagena y una excursión rápida a Miami«, dice el reportaje publicado por la agencia de noticias.
Los registros también indican que en estos viajes, la pareja viajó 15 veces sin ningún otro miembro del personal de la OEA presente.
Aunque la OEA niega que existiera un nexo jerárquico entre el secretario general del organismo, Luis Almagro, y la funcionaria con la que mantuvo una relación, la investigación revela que era su asesora directa y documentos internos muestran los sucesivos ascensos que obtuvo.
Los documentos muestran que la trabajadora dependía oficialmente de la Secretaría para el Fortalecimiento de la Democracia, que dirige Francisco Guerrero, y que tuvo un aumento de grado y varios de nivel que le reportaron una mayor remuneración salarial.