26 C
Caracas
lunes, 20 enero, 2025

Insulza desecha una elección anticipada en Venezuela como salida a la crisis

-

Madrid. Insistir en la idea de elecciones anticipadas en Venezuela como solución a la actual crisis “no funciona” y no evitaría el colapso del país latinoamericano, afirmó el senador chileno José Miguel Insulza, también exsecretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Aun así, Insulza rechazó la idea de una intervención militar en Venezuela, como sugieren algunos opositores al Gobierno de Nicolás Maduro, pues consideró que “la única posibilidad” es impulsar un «gobierno de transición» que reconstruya al país.

“El problema de Venezuela es que es un país completamente desarticulado. Seguir pidiendo elecciones en dos meses, que renuncie Maduro y (después) hacemos otra elección por dos meses más, no funciona”, afirmó durante un evento en la Casa de América en Madrid.


LEE TAMBIÉN: 

NEGOCIADOR ASEGURA A EL CONFIDENCIAL QUE CONSIDERAN A DIOSDADO CABELLO PARTE DE UNA TRANSICIÓN PACÍFICA

Insulza destacó que Maduro «no admite» que hay una crisis en el país latinoamericano, «hace de cuenta que no pasa nada», pese a que la economía está «completamente destruida«.

Sin embargo, señaló que Juan Guaidó, líder de la Asamblea Nacional, en realidad «no se puede hacer cargo de nada«.

Por eso, argumentó que Latinoamérica debe encontrar una solución «sin tomar bandera, como lo ha hecho el Grupo de Lima«, sin buscar «líderes providenciales» en Venezuela y sin una salida electoral o forzada del actual gobernante, necesariamente.

“Se busca una negociación seria para resolver la crisis de Venezuela. Pero es difícil hacerlo con Maduro, que promete y no cumple. El fin puede ser que se vaya Maduro, pero no el principio”, declaró.

Diálogo en Noruega

El exrepresentante de la OEA aseveró que la «única salida» es el diálogo que se busca en Noruega, donde delegados de Maduro y Guaidó iniciaron conversaciones mayo.

Benedicte Bull, directora de la Red Noruega de Investigación sobre América Latina, expuso que su país está jugando «un papel facilitador», pero que se trata de un «proceso previo» de una negociación y de «preconversaciones para establecer una agenda».

Entrevistada por EFE después de participar en el mismo evento, titulado «América Latina en un orden mundial en crisis», la académica coincidió con Insulza en que vencer a Maduro por la vía electoral «ahora es imposible» y que los venezolanos quieren un diálogo aunque no haya una «salida pronta».

“Coincido en que si uno organizara elecciones en Venezuela mañana, sin primero renovar el Consejo Nacional Electoral, sin restablecer la confianza en todo el sistema electoral, sería un fracaso”, opinó.

EFE

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a