20.9 C
Caracas
viernes, 24 enero, 2025

Incendio en el puerto de Beirut destruyó ayuda humanitaria

Los bomberos libaneses continúan apagando los pequeños focos activos del potente incendio que se desató ayer #10Sep en el puerto de Beirut, aunque el principal fuego en un almacén ha sido extinguido

-

El jefe de información de la Brigada de Bomberos de Beirut, Ali Najm, confirmó este viernes 11 de septiembre que el fuego está extinguido, en referencia al originado ayer en la zona libre de impuestos del puerto de Beirut.

Almacén con miles de paquetes de alimentos

Dos fuegos se desataron el jueves en dos almacenes del puerto, según informó el Ejército libanés. En uno de los depósitos, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) guardaba importantes reservas de comida y ayuda, incluyendo miles de paquetes de alimentos y medio millón de litros de aceite, según un comunicado de la organización.    

LEE TAMBIÉN

Videos | Se incendia de nuevo el Puerto de Beirut

«Nuestras operaciones humanitarias pueden verse muy afectadas«, añadió la Cruz Roja, refiriéndose a su ayuda en Líbano o en la vecina Siria.

El incendio hizo que espesas columnas de humo negro fueran visibles desde varios puntos de la ciudad, sembrando el pánico entre la población. Según informaciones preliminares del gobierno, unos trabajadores estaban utilizando una sierra eléctrica y las «chispas» provocaron el inicio del incendio.

Autoridades anuncian investigación «inmediata»

Hoy el primer ministro libanés designado, Mustafá Adib, afirmó en Twitter que el fuego de en el puerto de Beirut «no puede ser justificado por nadie» y añadió que la rendición de cuentas es un requisito para que estos eventos dolorosos no se vuelvan a repetir.

LEE TAMBIÉN

Venezolano en Beirut: «60% de la ciudad está destruida»

Las autoridades libanesas anunciaron una investigación «inmediata» de las causas del incendio, el segundo esta semana en el puerto y que se produjo poco más de un mes después de que otro fuego provocara la explosión de un cargamento de nitrato de amonio con brutales consecuencias.

Esa explosión el 4 de agosto causó una ola expansiva de enormes dimensiones y potencia que asoló barrios enteros de la ciudad y dejó 191 muertos y más de 6.500 heridos.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a