22.1 C
Caracas
sábado, 9 diciembre, 2023

Huelguista cubano comenzará a ingerir líquidos, pero mantiene ayuno indefinido

Luis Manuel Otero Alcántara, líder del movimiento San Isidro, ha estado en huelga de hambre y sed durante seis días, junto a otros manifestantes contra la detención de un rapero disidente al castrismo

-

Caracas.- El líder del Movimiento San Isidro (MSI), en Cuba, Luis Manuel Otero Alcántara, anunció este miércoles 25 de noviembre que dejará su huelga de sed pero que seguirá en ayuna, luego de seis días de protesta por la detención arbitraria del joven rapero opositor, Denis Solís.

Seguiré mi lucha por la libertad del Denis y de todos los hermanos presos y abusados por un régimen en decadencia. Si la muerte me llega, que sea por un camino de amor y no de odio”, dijo Otero Alcántara, según reseña el portal Diario de Cuba.

LEE TAMBIÉN

Policía detiene en La Habana a la periodista cubana Luz Escobar

El medio reseña, además, el mensaje de una transición amorosa y en rechazo al tono agresivo del gobierno castrista de la isla.

“Me di cuenta de que seguir el juego del macho alfa solo conduce a más odio, ese odio que ha marcado a este país por décadas. Si llegase a morir, ese sentimiento aumentaría sobre todo en una generación todavía menos manchada que las anteriores por el odio de doble vía entre poder e individuo», dijo.

Explicó que en la convivencia que han tenido durante esta huelga de hambre y sed, sus compañeros le hicieron entender que su vida y su lucha -así como la lucha de todos los disidentes de Cuba por una democracia que respete sus derechos- tiene sentido y un propósito.

LEE TAMBIÉN

CLAVES | Crisis de la industria petrolera trastocó la relación entre Venezuela y Cuba

«Hoy amanecí con ganas de crear, con ganas de vivir. Después de más de una semana bajo el mismo techo, las personas que hemos convivido aquí como una familia me han dado una justificación de vida. Hay que celebrar la creación”, comentó.

El Movimiento San Isidro congrega a un grupo de artistas, intelectuales, científicos y activistas de la sociedad civil independiente, en una casa ubicada en Damas 955, quienes a través de una huelga de nutrientes protestan para exigir la liberación del músico, detenido injustamente por levantar su voz, en tono de rap, contra el gobierno castrista que dirige Miguel Díaz-Canel.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a