20.7 C
Caracas
jueves, 7 diciembre, 2023

Hospital de España descubre síndrome inflamatorio relacionado con el COVID-19

El síndrome inflamatorio multi-sistémico puede aparecer de forma frecuente en una población que previamente era sana, según estudio del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla

-

Sevilla (España).– El Hospital Universitario Virgen del Rocío, de Sevilla, en el sur de España, coordinó el mayor estudio multicéntrico europeo sobre los efectos cardiovasculares de la infección por COVID-19 en niños y adolescentes y descubrió una nueva enfermedad relacionada con la pandemia, que llamaron el síndrome inflamatorio multi-sistémico.

La segunda revista mundial con mayor impacto en cardiología, Circulation, avala y recomienda a todos los pediatras este artículo, según explicó el centro sanitario en un comunicado.

Los autores han estudiado las manifestaciones cardiovasculares más frecuentes en el síndrome inflamatorio multi-sistémico asociado con la infección por COVID-19 (MIS-C), en lo que es una nueva enfermedad que se ha descrito tras la irrupción de la pandemia en pacientes pediátricos.

La incidencia máxima del síndrome inflamatorio multi-sistémico en Europa se ha registrado justo antes del verano, y los investigadores han revelado que las manifestaciones cardiovasculares pueden aparecer de forma frecuente en una población que previamente era sana.

LEE TAMBIÉN

CLAVES | VEXAS: LA NUEVA ENFERMEDAD MORTAL QUE AFECTA SOLO A LOS HOMBRES

El estudio también concluye que los niños con síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico deben tener un seguimiento específico para descartar manifestaciones cardiovasculares como el shock, arritmias cardíacas, derrame pericárdico y dilatación de las arterias coronarias.

Estas han sido las cuatro complicaciones cardiovasculares más comunes en dicha cohorte.

Una buena noticia es que, en comparación con los adultos, la mortalidad en niños con el síndrome es poco común, a pesar de que exista elevación significativa de los marcadores bioquímicos de inflamación o afectación multisistémica.

No obstante, hay una correlación estadísticamente significativa entre el grado de elevación de los marcadores bioquímicos y la necesidad de apoyo de cuidados intensivos, concluye el estudio.

Un total de 55 centros europeos y 286 menores han participado en esta investigación, la de mayor cohorte de pacientes pediátricos del mundo hasta la fecha, que muestra el cuadro clínico cardiovascular más completo al incluir datos sobre su presentación clínica.

En el artículo, cuyo primer autor es Israel Valverde, jefe de Cardiología Pediátrica del hospital sevillano e investigador del grupo de Fisiopatología Cardiovascular del IBiS (Instituto de Biomedicina de Sevilla), también se incluyen los marcadores de laboratorio, las anomalías en las imágenes cardíacas y la progresión de estos marcadores durante la hospitalización.

En este estudio también ha participado la unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Virgen del Rocío representada por su responsable, Elia Sánchez-Valderrábanos, y en total, han colaborado más de 100 investigadores de 17 países europeos y 48 ciudades.

En opinión de los editores de la revista, es de interés para los especialistas médicos de todo el mundo, y especialmente para los pediatras de los países que ahora se enfrentan a una segunda ola, asegura el hospital, y sus conclusiones ayudan a conocer las manifestaciones cardiovasculares clínicas y optimizar el manejo terapéutico.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a