Caracas.– Reconocido teólogo y prelado alemán, elegido Papa de la Iglesia Católica el 19 de abril de 2005, sucesor de Juan Pablo II. La historia de vida de Joseph Ratzinger-Benedicto XVI, 265 Papa de la Iglesia católica, es la de un hombre que vivió por y para la Iglesia.
Benedicto XVI, fallecido este sábado a los 95 años, ha sido el primer pontífice que renunció a su cargo en la historia moderna de la Iglesia. Prometió estar «oculto ante el mundo» en el retiro que se impuso tras su renuncia en 2013.
Fallece el papa emérito Benedicto XVI a los 95 años
Nacido en el seno de una modesta familia bávara, Ratzinger formó parte a los 14 años de las Juventudes Hitlerianas, durante la Segunda Guerra Mundial, cuando la participación era obligatoria, aunque sus padres, un policía y una cocinera, siempre se opusieron al nazismo.
A continuación algunos puntos en clave de la vida de papa emérito:
Benedicto: sustituto de Juan Pablo II
- Elegido papa a punto de cumplir 78 años, sobre sus hombros no sólo tuvo que soportar el peso de la Iglesia sino sustituir al emblemático Juan Pablo II, que gobernó la Iglesia 27 años y del que fue su mano derecha como prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe.

Escándalo por abusos
- Su papado estuvo, sobre todo, salpicado por el escándalo de los abusos contra menores cometidos por sacerdotes en diferentes países: se le acusó de haber sido «blando», como en el caso de Bernard Law, a quien mantuvo en su puesto de arcipreste de Santa María La Mayor en Roma a pesar de haber sido señalado como encubridor de decenas de casos de curas pederastas cuando era arzobispo de Boston (EE. UU.).
Viajes del papa emérito por Latinoamérica
- Durante su pontificado también quiso visitar en dos ocasiones Latinoamérica, una cifra menor comparada con la de su antecesor san Juan Pablo II, que realizó 26 viajes. Primero fue a Brasil del 9 al 14 de mayo de 2007 para inaugurar la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe (CELAM). Cinco años después fue a México y Cuba, del 23 al 29 de marzo de 2012. Benedicto XVI visitó los cinco continentes en menos de una década aunque principalmente sus viajes apostólicos fueron a Europa.
Desde Pablo VI hasta Benedicto XVI: los papas que conocieron a Pelé
Prolífico en la escritura
- El papa emérito Benedicto XVI deja como legado una inconmensurable colección de escritos, reflexiones teológicas y hasta éxitos editoriales, como en los que ahondó en la figura histórica de Jesús de Nazaret.
Un retiro en silencio
- Benedicto XVI, desde su renuncia, pasó la mayoría del día en su despacho, junto a sus libros y sus discos, en el acondicionado monasterio Mater Ecclesiae. Su legado está en sus obras y en su magisterio. Sus apariciones públicas fueron muy limitadas, la relación con Francisco es “como tener un abuelo sabio en casa”.

Con información de EFE y Vatican News