Caracas.- El Gobierno de los Estados Unidos (EE. UU.) anunció este jueves 23 de enero un conjunto de medidas que busca restringir la llegada de mujeres embarazadas con el propósito de dar a luz en el país y que sus hijos tengan ciudadanía norteamericana.
La medida busca frenar el llamado «turismo de maternidad» a través del uso de la visa de turista y conllevará a que los consulados rechacen las solicitudes de visa de mujeres en proceso de gestación o cuando se tenga sospecha de ello.
«La norma aborda las preocupaciones sobre los riesgos que conlleva esta actividad para la seguridad nacional y para la aplicación de la ley, incluida la actividad criminal asociada con la industria del turismo de maternidad, como se refleja en los enjuiciamientos federales de personas y entidades involucradas en esa industria». Según indicó el comunicado, entrará en vigor a partir de este viernes 24 de enero.
Sin embargo, no se ha anunciado cuáles serán los mecanismos para determinar cuándo una mujer está o no en estado.
Según estimados del Centro de Estudios de Inmigración, más de 33.000 mujeres entraron al país de forma temporal para dar a luz entre el 2016 y la primera mitad de 2017.
En EE. UU. la ciudadanía se obtiene por naturalización o nacimiento, luego de que se hiciera una enmienda a la Constitución.
Con información de BBC Noticias