22.9 C
Caracas
martes, 14 enero, 2025

Gobierno de Bolsonaro rechaza actos de intimidación contra Guaidó

De acuerdo con un comunicado divulgado por la Cancillería brasileña, lo sucedido pone en duda que Nicolás Maduro quiera establecer un diálogo con las fuerzas democráticas venezolanas

-

Brasilia.- El Gobierno de Jair Bolsonaro rechazó la detención del exdiputado opositor venezolano Freddy Guevara y los actos de intimidación contra Juan Guaidó, el líder opositor a quien Brasil y decenas de otros países reconocen como presidente interino de Venezuela.

«El gobierno brasileño rechaza vehementemente los actos de intimidación perpetrados por las fuerzas de seguridad del régimen de Nicolás Maduro contra el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, y otros líderes democráticos», señaló un comunicado divulgado este lunes por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

La nota se hizo pública horas después de que se conociera el arresto de Guevara, denunciado en las redes sociales por la esposa de Guaidó, Fabiana Rosales, quien también alertó que funcionarios del grupo élite (Faes) de la policía se encontraban en su residencia para detener a Guaidó.

LEE TAMBIÉN


Gobierno de Colombia rechaza la detención de Freddy Guevara este #12Jul

Tras los hechos, Guaidó explicó que los funcionarios que habían intentado retenerlo no tenían ningún tipo de identificación, por lo que calificó el intento de detención como un secuestro, que, según el político venezolano, fue evitado gracias a la acción de vecinos y de la prensa.

De acuerdo con el comunicado divulgado por la Cancillería brasileña, lo sucedido pone en duda que Maduro quiera establecer un diálogo con las fuerzas democráticas venezolanas con miras a unas elecciones libres y transparentes en el país.

«El Gobierno brasileño sigue apoyando una solución pacífica, constitucional y liderada por Venezuela para poner fin a la grave crisis que enfrenta el país vecino. Llama la atención, sin embargo, lo que parece ser un nuevo intento del régimen de descarrilar procesos de negociación capaces de promover una transición democrática en el país», concluyó.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a