30.5 C
Caracas
viernes, 21 marzo, 2025

Gobierno colombiano manifiesta preocupación por violencia en Venezuela

"En cualquier escenario, se tienen y se deben respetar los derechos políticos, sociales, económicos y ambientales de las personas", afirmó el canciller de Colombia

-

[read_meter]

Riohacha.- El canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, manifestó este martes, 6 de agosto, la preocupación de su Gobierno por la violencia en Venezuela después de las elecciones presidenciales del 28 de julio y pidió que haya mucha cautela y prudencia en ese sentido.

«Hemos dicho que obviamente se deben manifestar preocupaciones y rechazar cualquier acto que aumente la violencia o que genere represión o que se coarte y limite la expresión política de algún sector», señaló el funcionario a periodistas en una visita a la ciudad de Riohacha.

Murillo se reunió este martes en Riohacha, capital del departamento caribeño de La Guajira, con alcaldes de la zona fronteriza con Venezuela y otras autoridades para analizar la crisis del país vecino tras las elecciones presidenciales y la posibilidad de que aumenten los flujos migratorios por ese motivo.

Misión de Observación Electoral de Colombia: actas publicadas constatan triunfo de Edmundo González

«En cualquier escenario se tienen y se deben respetar los derechos de las personas, sus derechos políticos, sociales, económicos, ambientales», subrayó el canciller.

En las protestas contra el resultado de las elecciones que adjudicó la victoria a Nicolás Maduro, según organizaciones no gubernamentales, 23 personas han sido asesinadas y 1.202 detenidas, entre ellas unos 91 adolescentes.

Murillo recordó que el presidente colombiano, Gustavo Petro, propuso muy temprano que Venezuela regresara al Sistema Interamericano de Derechos Humanos, del que salió hace más de cuatro años, para tener una garantía de respeto a los derechos fundamentales.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a