Caracas.- En el marco de la decimocuarta edición del Congreso Futuro, evento dedicado a la divulgación científica y artística en Chile, el presidente Gabriel Boric llamó la atención sobre los efectos de la hiperconectividad. Durante su intervención, criticó a varios de sus funcionarios que estaban más pendientes de sus teléfonos que de su discurso, apuntó.
«En las dos primeras filas hay sentadas 16 personas, de esas 16, 11 han estado mirando el celular permanentemente durante este ratito y de autoridades de Gobierno que identifiqué vi 10 que estuvieron permanentemente revisando su celular. Los invito a levantar la mirada», comentó Boric.
Comunidad venezolana en Chile se duplica en 5 años: hay más de 728.000 hasta 2023
El mandatario aprovechó para reflexionar sobre cómo la tecnología afecta la atención y la calidad de las interacciones humanas. Reconoció que él mismo había caído en este hábito y que, para contrarrestarlo, había cambiado su smartphone por un «celular viejo» sin acceso a Internet ni WhatsApp. «A reflexionar sobre eso: dónde estamos cuando estamos», señaló.
Boric aclaró que no está en contra del progreso tecnológico, sino por un uso consciente que priorice las relaciones humanas y la concentración. «Resulta muy difícil pensar que en estos tiempos de inmediatez podamos escuchar a nuestro interlocutor si estamos revisando las noticias o el WhatsApp», agregó.
Además, reveló que esta decisión se vincula a un momento especial en su vida personal: su próxima paternidad. «Dentro de poco tiempo más voy a tener la suerte, la alegría, de ser padre, y una de las decisiones que tomé es empezar una transición tecnológica», comentó, en alusión a su relación sentimental con la basquetbolista chilena Paula Carrasco, con quien espera su primer hijo.
Con información de Clarín.