31.1 C
Caracas
domingo, 23 marzo, 2025

Florida reporta primer caso de la cepa británica del COVID-19

Las autoridades sanitarias de ese estado indicaron en la noche del jueves 31 de diciembre que se trata de un hombre de unos 20 años sin antecedentes de viajes

-

[read_meter]

El Departamento de Salud de Florida (Estados Unidos) detectó el primer caso de la nueva cepa británica de COVID-19 en la región, por lo que son ya al menos tres los estados de Estados Unidos que han descubierto esta variante del virus, después de Colorado y California.

Las autoridades sanitarias floridanas indicaron en la noche del jueves que se trata de un hombre de unos 20 años sin antecedentes de viajes.

Ante esta situación, el Departamento de Salud inició una investigación con ayuda de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EE. UU. (CDC) para intentar localizar el origen de este contagio.

El joven reside en el condado de Martin, en la turística zona del sureste de Florida y vecino con el condado de Palm Beach, donde el presidente Donald Trump tiene su residencia y celebró la Navidad.

LEE TAMBIÉN

Vacuna de Pfizer y BioNTech es efectiva contra nueva cepa de COVID-19

El Departamento de Salud instó a la población a practicar medidas que contribuyan a la mitigación del COVID-19, después de que este jueves se batiese el récord de casos positivos en el estado desde que comenzó la pandemia.

El estado de Florida, uno de los más golpeados por la pandemia del COVID-19, anunció este jueves que en el último día del año se registraron 17.192 nuevos casos de coronavirus —superando de largo los 15.300 casos reportados el 12 de julio, cuando el estado estaba en lo peor de la primera ola de la pandemia—, así como 127 nuevas muertes debido a la enfermedad.

Estas cifras elevan el total de casos y muertes en el estado a 1.323.315 y 21.990, respectivamente.

El gobernador de California, Gavin Newsom, anunció el miércoles que se había detectado un caso de la nueva cepa británica en el estado, un día después del descubierto el martes en Colorado.

LEE TAMBIÉN

Brasil detecta sus dos primeros casos de la cepa británica del coronavirus

Este jueves se informó de otros tres nuevos casos en la misma zona de California, en la ciudad fronteriza con México de San Diego, por lo que la cifra asciende a cuatro en la región.

Este mes, el Gobierno británico anunció que había detectado una nueva cepa de COVID-19 que parece ser 70% más contagiosa que otras variantes y podría estar ligada al aumento de infecciones que se ha registrado en Londres y el sureste de Inglaterra desde mediados de noviembre.

Según datos de la Universidad Johns Hopkins, Estados Unidos está a punto de superar la barrera de los 20 millones de personas que han dado positivo al COVID-19, de las cuales 345.000 fallecieron al no superar las complicaciones derivadas de la enfermedad, lo que convierte de largo al país en el más afectado a nivel mundial. 

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a