26 C
Caracas
lunes, 20 enero, 2025

Fiscalía española impugna investigación sobre pagos de Venezuela a exlíderes de Podemos

Según publica el diario español ABC, el Ministerio Público no está de acuerdo con investigar las cuentas de diversas empresas, Viu Comunicaciones y Viu Europa, señaladas por Hugo "el Pollo" Carvajal como supuestas aliadas de Podemos para encubrir pagos del Gobierno de Venezuela

-

Madrid, 23 nov (EFE).- La Fiscalía recurrió la orden de un juez en España para investigar supuestos pagos del Gobierno de Venezuela a exlíderes del partido español Podemos, denunciados por el exjefe de la Inteligencia venezolana Hugo Armando Carvajal. Según informaron este martes a EFE fuentes jurídicas, la Fiscalía de la Audiencia Nacional española presentó un recurso que impugna parcialmente las diligencias encomendadas por el magistrado.

Un juez de la Audiencia Nacional, Joaquín Gadea, ordenó a la Policía española investigar supuestos pagos que, según el exgeneral venezolano, conocido como «el Pollo» Carvajal, habría efectuado el Gobierno de su país a exlíderes del partido de izquierda, como Juan Carlos Monedero y Carolina Bescansa.

En concreto, según publica el diario español ABC, el Ministerio Público no está de acuerdo con investigar las cuentas de diversas empresas, Viu Comunicaciones y Viu Europa, que habrían sido señaladas por el exgeneral como supuestas tapaderas de Podemos, que integra el Ejecutivo coalición en España con el Partido Socialista.

Entre las cuestiones que el juez pidió investigar a la policía se encontrarían presuntas transferencias de fondos de Venezuela, por un total de 142.000 dólares, a los fundadores de Podemos Carolina Bescansa, Jorge Lago y Ariel Jerez, a través de Viu Comunicaciones.

El rastreo de los movimientos bancarios de Bescansa, Lago y Jerez y un estudio de las dos empresas mencionadas también forman parte de las pesquisas encomendadas a los agentes.

El juez también solicitó averiguar la presencia de Monedero en Venezuela y presuntos cobros a través de la petrolera estatal venezolana Pdvsa. El juez Gadea tomó esta decisión en el marco de unas diligencias sobre la financiación de Podemos archivadas en 2016 y reabiertas tras las revelaciones de Carvajal.

El exgeneral ha declarado en diversas ocasiones tras ser detenido en septiembre pasado en Madrid, después de permanecer en paradero desconocido casi dos años para evitar ser extraditado a Estados Unidos, que lo reclama por varios delitos, como narcotráfico, una entrega que ha tratado de paralizar por distintos medios.

El proceso de entrega está a la espera de que la Audiencia Nacional responda a las garantías ofrecidas por Estados Unidos, que el fiscal consideró suficientes, a diferencia de la defensa del exgeneral.

EFE

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a