Caracas.- Recientemente, la Fiscalía de Estados Unidos presentó documentos que ponen en duda las pruebas de la defensa del empresario colombiano Alex Saab sobre sus afirmaciones de que tiene inmunidad diplomática.
De acuerdo con AP, Saab había pedido que se desestimaran los cargos penales emitidos en Miami por lavado de dinero, pero la respuesta de la Fiscalía cuestionó el momento y la forma en que Nicolás Maduro, supuestamente, nombró al empresario enviado especial.
Las autoridades estadounidenses presentaron una copia del supuesto pasaporte diplomático de Saab, con una imagen y una firma que coinciden con un pasaporte no diplomático emitido casi dos años más tarde, lo que indica una posible falsificación.
Piedad Córdoba sobre Alex Saab y Tareck El Aissami: «Ellos se dicen primos»
Además, los fiscales obtuvieron en la biblioteca del Congreso de Estados Unidos una copia impresa de la Gaceta Oficial de Venezuela, del 26 de abril de 2018, que contradice una versión electrónica de la misma edición especial, la número 6.373, presentada por la defensa y que, supuestamente, muestra el nombramiento de Saab como enviado especial.
“Nueva presentación judicial muestra que la versión electrónica del Boletín Oficial de Venezuela del 26/4/18, proporcionada por los abogados de Saab, no coincide con una copia impresa de la misma edición, n.° 6373”, publicó el periodista Joshua Goodman en Twitter.
Por su parte, los fiscales Kurt Lunkenheimer, de Miami, y Alex Kramer, de Washington, señalan que este hecho cuestiona de forma significativa si el gobierno de Maduro de verdad nombró a Saab como su enviado especial, y en su lugar sugiere que esto era una historia inventada.
Lea la nota completa en AP