19.7 C
Caracas
martes, 6 junio, 2023

Financial Times dice que la UE presentará opciones sobre reconocimiento de Guaidó

De acuerdo con un reporte del diario británico Financial Times, la Unión Europea (UE) está menos segura de mantener el reconocimiento a Guaidó como líder formal de la oposición, así como de su gobierno interino

-

Caracas.- El conflicto político en Venezuela estrenará un nuevo capítulo este 5 de enero cuando está previsto que se instale la Asamblea Nacional impulsada por el oficialismo, elegida en unas cuestionadas elecciones el pasado 6 de diciembre, y, por otra parte, la decisión de la oposición que lidera Juan Guaidó, que apuesta por la continuidad del Parlamento que lidera, elegido en 2015.

Ante este panorama y de acuerdo con un reporte del diario británico Financial Times, la Unión Europea (UE) está menos segura de mantener el reconocimiento a Guaidó como líder formal de la oposición, así como de su gobierno interino.

«Varios estados miembros están descontentos con tratar a Guaidó como el presidente legítimo del país cuando los hechos sobre el terreno apuntan claramente en la dirección opuesta», precisa Financial Times en su reporte.

LEE TAMBIÉN

Departamento del Tesoro de EU. UU. autoriza operaciones con Juan Guaidó

De acuerdo con el rotativo británico, los representantes diplomáticos europeos han preparado un documento para los ministros de Relaciones Exteriores de la UE que ofrece tres opciones: continuar con el status quo, abandonar el reconocimiento de Guaidó por completo o un camino intermedio que lo reconocería como el líder de una oposición unida pero no como el presidente interino. Esta última opción, precisa Financial Times, es vista como la que tiene más posibilidades de éxito.

En medio de la agudización de la crisis política ante las pretensiones del gobierno de Nicolás Maduro con la instalación de la Asamblea Nacional elegida el pasado 6 de diciembre, el comité organizador de la Consulta Popular, una propuesta impulsada por Guaidó y el Parlamento que lidera, adelantó que solicitará protección de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) y del Parlamento Mundial tanto para Guaidó como para los diputados elegidos en 2015.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a