Caracas.- A través de un comunicado divulgado en su cuenta de Twitter la noche del jueves 26 de marzo, el partido de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) condenó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos ofreciera 15 millones de dólares como recompensa para capturar a Nicolás Maduro, así como entre $10 y $5 millones, por la detención de más funcionarios, entre ellos Diosdado Cabello y Tareck El Aissami.
Las Farc asegura que se está cometiendo una »falsa acusación» contra el gobierno de Nicolás Maduro, a pesar de las pruebas reveladas el 26 de marzo por el Departamento de Justicia norteamericano sobre el movimiento de droga desde Venezuela a Colombia, con la supuesta colaboración del ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, y los vínculos con el terrorismo, haciendo referencia a Tareck El Aissami por su presunta relación con la organización de Hezbollah.
LEE TAMBIÉN
PERFIL | MADURO: EL GOBERNANTE QUE ENCABEZA LA LISTA DE RECOMPENSAS DE EE. UU.
“Desde la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común-FARC, rechazamos y condenamos semejante ultraje; llamamos a la conciencia libre de la humanidad a los pueblos y naciones del mundo a pronunciarse contra tal acto de piratería internacional, violatorio de los principios del Derecho Internacional. Deben cesar los bloqueos y medidas restrictivas, verdaderas armas criminales contra los pueblos soberanos”, dice el comunicado.
El movimiento de las Farc manifestó que los colombianos no pueden permanecer indiferentes ante “la amenaza de un conflicto internacional” en su frontera con Venezuela, ante la posibilidad de que haya una intervención militar estadounidense si Maduro no se entrega a las autoridades norteamericanas para enfrentarse ante la justicia de ese país por estar acusado de narcoterrorismo.
“Colombia no puede seguir siendo punta de lanza de la estrategia intervencionista de los Estados Unidos. Un conflicto armado internacional en territorio del hermano país, sin lugar a dudas nos terminaría arrastrando a los colombianos. No permitamos que eso suceda”, concluyó la misiva.