26.4 C
Caracas
domingo, 23 marzo, 2025

Expresidente Carlos Menem entra en coma inducido tras sufrir un fallo renal

El expresidente de Argentina (1989-1999), de 90 años de edad, lleva más de una semana internado en un hospital de Buenos Aires luego de que una infección urinaria derivó en problemas cardíacos

-

[read_meter]

El expresidente argentino Carlos Menem (1989-1999) se encuentra en coma inducido en el hospital de Buenos Aires, en el que lleva más de una semana ingresado luego de sufrir un fallo renal en medio de su delicado estado de salud, confirmaron este jueves, 24 de diciembre, fuentes de su entorno.

El veterano político peronista, de 90 años, fue internado el 15 de diciembre en el sanatorio Los Arcos de la capital argentina para un control médico prostático, y ya allí se le diagnosticó una infección urinaria que complicó sus problemas cardíacos.

En los últimos días, según se informó, había registrado una leve mejoría, hasta que esta mañana las fuentes explicaron que sufrió una descompensación renal y fue inducido al coma. 

«Está delicado, vamos a rezar para, en nombre de Dios, ver si se recupera», dijo Zulema Yoma, esposa del actual senador y una de sus personas más cercanas. 

LEE TAMBIÉN

Exministro de Salud colombiano: no vacunar a venezolanos irregulares es antiético

Acusaciones de corrupción

El exjefe de Estado, que este año estuvo internado en otras dos ocasiones, en junio por un cuadro de neumonía que obligó a trasladarlo a la unidad de cuidados intensivos, y a fines de julio para realizarle varios estudios, cumplió 90 años el 2 de julio pasado, mientras se encontraba hospitalizado.

Abogado de profesión, fue presidente en dos mandatos consecutivos, de 1989 a 1999, tras haber sido gobernador de La Rioja, su provincia natal, entre 1973 y 1976, año en que fue detenido por el golpe de Estado que derivó en la última dictadura (1976-1983), y de nuevo desde 1983 hasta 1987, año en que inició su campaña presidencial.

Su gestión como jefe de Estado estuvo marcada por la transformación en la economía, con una gran apertura comercial y un intenso proceso de privatizaciones de empresas públicas, pero también por las acusaciones de corrupción, que ha debido enfrentar en los tribunales en los últimos años, al tiempo que ejerce como senador, cargo que ostenta desde 2005.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a