20.7 C
Caracas
jueves, 16 enero, 2025

Expertos de la ONU advierten que agua contaminada de Fukushima es un riesgo

El grupo especialista de la organización dijo que liberar agua contaminada al Océano Pacífico sería un fracaso para la defensa de los derechos humanos, por lo que consideran necesario que las autoridades japonesas sumen más esfuerzos para superar las consecuencias

-

Un equipo experto de la ONU subrayó, en el décimo aniversario del desastre de Fukushima, que la planta nuclear continúa albergando agua contaminada que supone un grave riesgo medioambiental, por lo que sería «inaceptable» liberarla en el Océano Pacífico.

LEE TAMBIÉN

Claves | Los pasos hacia la recuperación 10 años después del accidente de Fukushima

El grupo especialista dijo en un comunicado que liberar agua contaminada al Océano Pacífico sería un fracaso para la defensa de los derechos humanos, incluyendo los de los niños, al exponerlos a más riesgos dentro y fuera de Japón.

«La principal fuente de radiactividad sigue siendo el combustible nuclear fundido en los tres reactores de Fukushima Daiichi, que sigue contaminando agua fresca subterránea», explicó el personal experto, compuesto, entre otros, por el relator especial de la ONU sobre Sustancias Tóxicas, Marcos Orellana.

El equipo de la ONU aseguró haber atestiguado esfuerzos sustantivos de las autoridades japonesas para superar las consecuencias, pero es necesario hacer más. «La respuesta de Japón necesita estar en total conformidad con sus obligaciones en derechos humanos».

LEE TAMBIÉN

Japón mantiene su plan de echar al mar el agua de Fukushima

En el texto agregan que más de 40.000 personas que eran residentes en la zona afectada siguen evacuadas, sin que el Gobierno las reconozca como desplazadas internas, lo que las priva de determinadas ayudas financieras, médicas y de vivienda.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a