21.8 C
Caracas
martes, 22 abril, 2025

Encuesta Ipsos: Maduro tiene el índice más bajo de aprobación en América Latina

Los presidentes de la región que le siguen al dirigente oficialista con la aprobación más baja entre los líderes de opinión son: Miguel Díaz-Canel de Cuba (14%), Pedro Castillo de Perú (15%) y Alberto Fernández de Argentina (19%)

-

[read_meter]

Caracas.- El gobernante Nicolás Maduro ocupó el último lugar, con solo 5% de aprobación, de la percepción de 297 líderes de opinión, en 12 países de América Latina, que presentó la encuestadora peruana Ipsos este agosto.

Los presidentes de la región que le siguen al dirigente oficialista con la aprobación más baja entre los líderes de opinión son: Miguel Díaz-Canel de Cuba (14%), Pedro Castillo de Perú (15%) y Alberto Fernández de Argentina (19%).

Según el estudio, el porcentaje obtenido por Maduro ha variado entre 3% y 5% entre agosto de 2019, cuando obtuvo 3%, y agosto de 2022. Su periodo de mayor popularidad, de acuerdo con las estadísticas, fue en septiembre de 2020.

Respecto a la situación política, la percepción de los líderes de opinión en América Latina es que en Venezuela puede ser calificada en 86% con la presencia de un régimen autoritario; solo 1% argumenta que hay democracia plena.

De acuerdo con la última encuesta de Ipsos, Luis Alberto Lacalle Pou, presidente de Uruguay, se ubica en el primer lugar del ranking de aprobación presidencial con 74%, seguido por Gabriel Boric de Chile con 49%.

Los principales desafíos para la región son el crecimiento económico y la generación de empleo (64%); y la reducción de la inflación y la estabilización de la economía (56%). Al final de la lista se ubican las mejoras por la salud y la educación, con el 12% y 18% respectivamente.

Imagen: Ipsos | Encuesta a líderes de opinión de América Latina (RANKING DE APROBACIÓN DE LOS PRESIDENTES)

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a