24.7 C
Caracas
martes, 25 marzo, 2025

Embajadora de Guaidó destacó condena de Argentina a acciones contra el Parlamento

El canciller del presidente argentino, Alberto Fernández, advirtió que con la maniobra para impedir la reelección de Guaidó como presidente del Parlamento, el régimen de Maduro se condena al aislamiento internacional

-

[read_meter]

Buenos Aires.- La embajadora del gobierno interino de Juan Guaidó en Argentina, Elisa Trotta Gamus, destacó la importancia de la posición del gobierno del presidente Alberto Fernández en rechazo al golpe que Nicolás Maduro pretendió dar contra el Parlamento para intentar impedir la reelección de Guaidó.

La representante diplomática de Venezuela agradeció al Gobierno argentino su repudio a los ataques contra la Asamblea Nacional y la preocupación por la violación de derechos humanos en Venezuela.

Trotta Gamus recordó que el régimen de Maduro ha forzado a irse al exilio a más de 30 parlamentarios, mantiene encarcelado al diputado Juan Requesens desde hace más de 500 días y ha desaparecido al diputado Gilber Caro. Remarcó que a pesar de toda esta persecución, el Parlamento «se mantiene firme en la lucha por recuperar la democracia y la libertad».

LEE TAMBIÉN

GOBIERNO DE ARGENTINA CRITICA A MADURO POR EL ASALTO A LA ASAMBLEA NACIONAL

El canciller argentino, Felipe Solá, afirmó este domingo, 5 de enero, que «impedir por la fuerza el funcionamiento de la Asamblea Legislativa es condenarse al aislamiento internacional».

En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina rechazó los actos de hostigamiento sufridos por diputados y periodistas al impedirse el ingreso de Juan Guaidó a la sesión de la Asamblea Nacional para elegir sus nuevas autoridades, y advirtió que lo ocurrido «resulta un nuevo obstáculo para el pleno funcionamiento del Estado de Derecho» en Venezuela.

Ya en días pasados, el presidente Fernández había expresado preocupación por el avasallamiento del Estado de Derecho en Venezuela. Asimismo, advirtió que si Maduro atenta contra los derechos individuales de los venezolanos lo tendrá a él reclamando por esos derechos.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a